
El mas fuerte fue a las 5:39 de la madrugada, mientras que el de menor magnitud se registró a las 9:52.
La ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, informó dio detalles de la acreditación del medio aguinaldo (SAC) a los empleados de la administración pública provincial.
San Juan 01 de diciembre de 2022La ministra de Hacienda y Finanzas , Marisa López, informó que alrededor del 20 de diciembre, los empleados de la administración pública provincial podrán tener acreditado el medio aguinaldo (SAC) correspondiente al segundo semestre 2022. La fecha definitiva aún no está pero se prevé oficialmente poder respetar la consigna de depositar antes de Navidad y Año Nuevo estos fondos, de manera de aportar al movimiento económico en el comercio local.
La funcionaria habló de los salarios de estatales al ingresar a la Legislatura local, donde fue a explicar las bases del Presupuesto Provincial 2023. Sobre la negociación salarial para el próximo año expresó que "nosotros en septiembre acordamos el 100% de incremento, hay un impacto importante ahora con el 7% de noviembre alcanzando el 90% y en diciembre se llegará al 100%, para luego seguir con cláusula gatillo en enero y febrero, porque será a mediados o fines de febrero cuando nos empecemos a reunir con los sindicatos que representan a estos sectores".
López también ratificó que no se prevé pagar ningún bono o plus de fin de año. "Siempre tenemos que tener en cuenta dos cuestiones: el costo que significa un aumento salarial del 100% toda vez que está por encima del incremento que hemos tenido en la recaudación. El costo ha rondado los 42 mil millones de pesos, lo que es muy significativo para la provincia y se hace de imposible cumplimiento el otorgamiento de un bono. Porque justamente la recuperación del 100% al básico es de carácter permanente, estable y tiene impacto en el resto de los adicionales", destacó.
En cuanto a la clausula gatillo explicó que se tendrá en cuenta la inflación de diciembre y en función de eso se aplicarán diferencias en los salarios durante enero y febrero.
Fuente: Tiempo de San Juan
El mas fuerte fue a las 5:39 de la madrugada, mientras que el de menor magnitud se registró a las 9:52.
Los artistas interesados aún tienen disciplinas disponibles para participar ya que el periodo para anotarse continúa vigente.
Miles de personas se agolparon en las calles de la provincia y la Plaza 25 de Mayo fue epicentro del pase de la Selección Argentina a la final del Mundial, pero la celebración no priorizó la limpieza del lugar.
La cantante y exyoutuber argentina fue confirmada para la Fiesta Nacional del Sol, que se desarrollará del 22 al 25 de febrero.
El Gobierno lanzó el programa que tiene como objetivo otorgar incentivos económicos a los artistas, productores, gestores y emprendedores del colectivo.
La medida alcanzará a alrededor de 35 mil familias sanjuaninas que reciben este complemento.
Al cumplirse el 79° aniversario del terremoto de 1944, en la cripta de la Iglesia Catedral se ofició una misa en memoria de las 10 mil víctimas que produjo el evento sísmico.
Este espacio, organizado por Desarrollo Humano, tendrá lugar el 14 de diciembre en la Plaza Seca, y ofrecerá la posibilidad de adquirir diversos productos realizados artesanalmente por manos sanjuaninas.
Más de 80.000 personas visitaron Ceferino Namuncurá para vivir las tradicionales noches de peña en el departamento del Este.
El cronograma es para estudiantes de escuelas de gestión estatal y privada. Además informaron cuando habrá inscripciones y reubicación de estudiantes.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
El fenómeno fue descubierto en 2022 por el Observatorio Palomar, en California, y se podrá observar por única vez en el hemisferio Sur.
Los investigadores sospechan que el crimen está relacionado a una tentativa de robo.