
Este fin de semana comienza la etapa de playoffs del certamen local. Todos los detalles de los "mata-mata".
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El colombiano del Team Medellín se adjudicó la 39° edición de la Vuelta Internacional a San Juan.
Deportes29/01/2023Gran tarea del equipo continental Medellín, que con su tradición de grandes escaladores, llevó a Miguel Ángel “Superman” López a ganar la 39° edición de la Vuelta Internacional a San Juan y a grabar su nombre en la historia de la vuelta de los sanjuaninos, por sobre los grandes nombres de los equipos World Tour. Con un tiempo acumulado de 25:40:57 horas, mantuvo los 30 segundos de ventaja que logró en la etapa 5 en los Altos del Colorado, dejando en el segundo lugar del podio al italiano Filippo Ganna (Ineos – Grenadiers) y en tercer lugar otro colombiano, Sergio Higuita (Bora – Hansgrohe).
La séptima y última etapa de la vuelta, fue ganada por el australiano #56 Samuel WELSFORD (DSM), en un sprint que incluyó a tres embaladores y que reunió a más de 150.000 personas en el paso de esta última etapa en Av Circunvalación.
La primera vuelta de las siete pactadas, fue un justo homenaje a Maximiliano Richeze. Hoy representante de la Selección Argentina, el pedalista nacido en Bella Vista, Buenos Aires, se retira de la actividad profesional del ciclismo y fue homenajeado con esta despedida. Un giro, el primero de los dispuestos, con Richeze al frente del pelotón saludando a todos los sanjuaninos y turistas amantes del ciclismo. Gran homenaje en la despedida de un grande.
Luego del homenaje, Maxi Richeze se sumó al grupo mayoritario y comenzaron las primeras incidencias de carrera. Cuatro fugados buscando la primera de dos metas sprint de esta etapa: #73 (BEL) Jens Eynders (Israel Premimer Tech), #116 (POR) Carlos Salgueiro (AP Hotels & Resort – Tavira), #191 (ARG) Laureano Rosas (Gremios por el Deporte) y #235 (PAN) Bredio Ruiz (Panamá es Cultura y Valores).
Gran tarea del equipo continental Medellín, que con su tradición de grandes escaladores, llevó a Miguel Ángel “Superman” López a ganar la 39° edición de la Vuelta Internacional a San Juan y a grabar su nombre en la historia de la vuelta de los sanjuaninos, por sobre los grandes nombres de los equipos World Tour. Con un tiempo acumulado de 25:40:57 horas, mantuvo los 30 segundos de ventaja que logró en la etapa 5 en los Altos del Colorado, dejando en el segundo lugar del podio al italiano Filippo Ganna (Ineos – Grenadiers) y en tercer lugar otro colombiano, Sergio Higuita (Bora – Hansgrohe).
La séptima y última etapa de la vuelta, fue ganada por el australiano #56 Samuel WELSFORD (DSM), en un sprint que incluyó a tres embaladores y que reunió a más de 150.000 personas en el paso de esta última etapa en Av Circunvalación.
La primera vuelta de las siete pactadas, fue un justo homenaje a Maximiliano Richeze. Hoy representante de la Selección Argentina, el pedalista nacido en Bella Vista, Buenos Aires, se retira de la actividad profesional del ciclismo y fue homenajeado con esta despedida. Un giro, el primero de los dispuestos, con Richeze al frente del pelotón saludando a todos los sanjuaninos y turistas amantes del ciclismo. Gran homenaje en la despedida de un grande.
Luego del homenaje, Maxi Richeze se sumó al grupo mayoritario y comenzaron las primeras incidencias de carrera. Cuatro fugados buscando la primera de dos metas sprint de esta etapa: #73 (BEL) Jens Eynders (Israel Premimer Tech), #116 (POR) Carlos Salgueiro (AP Hotels & Resort – Tavira), #191 (ARG) Laureano Rosas (Gremios por el Deporte) y #235 (PAN) Bredio Ruiz (Panamá es Cultura y Valores).
Al pasar la segunda vuelta, en la primera meta sprint, la gana el belga Eynders, seguido por Rosas y Salgueiro. Luego de esta pasada, el pedalista belga del Israel Premimer Tech y el panameño Ruiz se quedan, y se suma a la punta un nuevo fugado, #26 (RCH) Mathias Vacek (Trek Segafredo), y de esta manera, son tres los pedalistas que llegaron a sacar más de un minuto de diferencia con el pelotón. Sacando en limpio, pasando la tercera vuelta, la etapa mostraba tres líderes pasando la meta en la tercera vuelta con 46 segundos de ventaja con respecto al grupo mayoritario.
En el paso de la cuarta vuelta nada cambió con los tres líderes: el portugués Carlos Salgueiro (AP Hotels & Resort – Tavira), Laureano Rosas (Gremios por el Deporte) y el checo Mathias Vacek (Trek Segafredo), se mantenían adelante y conservando la diferencia entre 45 y 50 segundos, y preparando los próximos 16 kms para la segunda pasada de meta sprint, la última de la competencia.
Al paso de la 5° vuelta, la meta sprint se la adjudicó Laureano Rosas (Gremios por el Deporte), con unos 20 segundos de ventaja con el pelotón, pero luego de la meta, el bonaerense se queda con el pelotón y pierde el tren de punta, que pasan a comandar Carlos Salgueiro y Mathías Vacek, cuya fuga duró hasta el paso de la última vuelta.
Ingresando en los últimos 16kms, los punteros fueron neutralizados y en cambio saltaron a la punta otros dos pedalistas: el campeón del mundo de ruta #1 (BEL) Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) y #24 (USA) Quin Simmons (Trek Segafredo). Esto obligó a los otros equipos a salir a buscar la punta, cuando el dúo de fugados sacaba cada vez más diferencia. Llegaron a los 28 segundos asolo 5 kms de la meta, pero la presión del pelotón, puedo neutralizar a los 3 kms del final.
Protagonismo en la punta del Movistar, del Bora, de la selección italiana, del Total Energies, del Medellin, pero finalmente los embaladores del DSM, volvieron a resultar victoriosos sobre #3 (NED) Fabio Jakobsen (Soudal Quick Step) y #72 (ITA) Giacomo Nizzolo (Israel Premimer Tech), lanzando a la meta nuevamente al australiano #56 Samuel WELSFORD (DSM), ganado de la última etapa de la 39° edición de la Vuelta Internacional a San Juan.
El campeón 2023 de la Vuelta Internacional a San Juan es el colombiano Miguel Ángel “Superman” LÓPEZ del Team Medellín, quien inscribe su nombre en la historia de la Vuelta más importante del país, que con categoría UCI Pro Series, pretende ubicarse como una de las más importantes del continente. “Donde todo empieza” en San Juan, para el calendario de la UCI, ya tiene un nuevo ganador.
Este fin de semana comienza la etapa de playoffs del certamen local. Todos los detalles de los "mata-mata".
El argentino vuelve a la máxima categoría del automovilismo tras ser confirmado como nuevo piloto titular de la escudería francesa.
La nueva edición del certamen internacional se disputará en Estados Unidos y contará con una gran cantidad de futbolistas nacionales, más allá de Boca y River.
Juan Román Riquelme decidió el nombre del reemplazante de Fernando Gago en Boca: puede llegar a dirigir este fin de semana ante Tigre.
El ciclo de Fernando Gago llegó a su fin no solo por los malos resultados si no que Juan Román Riquelme no soportó que no ponga sus jugadores.
El entrenador más exitoso en la historia de River celebró un nuevo triunfo ante Boca y se mostró confiado en revertir definitivamente la estadística entre ambos clubes.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.
El sujeto robó el rodado de una conocida carnicería de Caucete. Afortunadamente la Policía lo atrapó.
El robo sucedió en la localidad de Las Casuarinas. De los dos ladrones, solo pudieron detener a "El Trumbia” Arguello.
El pibe de 19 años primero se robó el iPhone de un local, se le cayó su celular y luego el mismo inventó que había sufrido un asalto con un arma blanca.
Personal de OSSE realiza trabajos de urgencia en caño matriz frente a Escuela Leonor Sánchez.