
Cuál es el origen de esta particular efeméride y los motivos por los cuales se volvió viral en redes sociales. Conocé todos los detalles.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
En el 2023 serán 11 los fines de semana largos de tres o cuatro días.
Efemérides 21/02/2023En San Juan como en el resto del país se disfrutó al máximo el primer fin de semana largo del año según el calendario oficial que difundió el Gobierno en el arranque de 2023. Millones de argentinos aprovecharon el descanso de cuatro días para viajar y relajar.
Desde el pasado viernes, el finde XXL de carnaval se desarrolló con rutas colmadas de viajeros y destinos turísticos del país con capacidad hotelera plena. Un balance más que exitoso para este fin de semana que comenzó el sábado 18 y finaliza este martes 21 de febrero.
Tal como se confirmó oficialmente respecto al cronograma de feriados, el año contará con 19 días festivos, de los cuales 14 son inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos. Se establecieron cuatro fines de semana extra largos, de los que quedan tres luego de este.
Después del descanso de carnaval, habrá que esperar unos meses para encontrar otra vez un fin de semana de cuatro días. El próximo feriado será el viernes 24 de marzo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Para el próximo fin de semana súper largo de cuatro días habrá que esperar hasta el mes de mayo. Está programado para el jueves 25 y el viernes 26 que fue agregado con fines turísticos.
- Viernes 24 de marzo: día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- Domingo 2 de abril: día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- Viernes 7 de abril: Viernes Santo.
- Lunes 1° de mayo: día del Trabajador.
- Jueves 25 de mayo: día de la Revolución de Mayo.
- Viernes 26 de mayo: feriado con fines turísticos.
- Sábado 17 de junio: paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (trasladable).
- Lunes 19 de junio: feriado con fines turísticos.
- Martes 20 de junio: paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- Domingo 9 de julio: día de la Independencia.
- Lunes 21 de agosto: paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (trasladable).
- Viernes 13 de octubre: feriado con fines turísticos.
- Lunes 16 de octubre: día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable).
- Lunes 20 de noviembre: día de la Soberanía Nacional.
- Viernes 8 de diciembre: día de la Inmaculada Concepción de María.
- Lunes 25 de diciembre: Navidad.
Cuál es el origen de esta particular efeméride y los motivos por los cuales se volvió viral en redes sociales. Conocé todos los detalles.
Destacaron el liderazgo de San Juan en la cadena productiva del pistacho.
La Revista Mirándonos resaltó a la atleta sanjuanina que hace 30 años hizo historia y enorgulleció a todo un país.
Este jueves, en Argentina y otros países, la fecha conmemora la lucha de trabajadoras y trabajadores por sus derechos y mejoras en las condiciones laborales.
Cada 29 de mes, en Argentina, miles de familias siguen una tradición gastronómica muy arraigada: comer ñoquis.
Los equinos fueron hallados en rutas de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Durante las vacaciones de invierno, el paraje se convierte en escenario de actividades culturales, recreativas y artísticas pensadas para toda la familia.
Gladys Sandra Jofré se encuentra en estado crítico tras un terrible accidente en su hogar en Angaco.
El muchacho viajaba con dos jóvenes en un Chevrolet Vectra. Murió en el lugar y los otros sobrevivieron.
El siniestro vial sucedió en la madrugada del domingo entre una camioneta y un auto.