
El cuerpo legislativo de la Provincia de San Juan ha ratificado recientemente un importante Convenio de Asistencia y Cooperación establecido entre el Gobierno Provincial y la Distribuidora Eléctrica de Caucete S.A. (DECSA).
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La Cámara de Diputados de San Juan retomó la continuidad luego del cuarto intermedio producido el pasado 3 y finalizó este jueves
Legislatura13/04/2023La Cámara de Diputados de San Juan retomó la continuidad luego del cuarto intermedio producido el pasado 3 y finalizó este jueves 13 de abril la Primera Sesión del período ordinario en cuyo transcurso, entre otros temas, fueron designadas las autoridades y quedaron como Vicepresidentes 1° Eduardo Cabello; 2° Carlos Platero y alterno, Andrés Chanampa; fueron integradas las Salas Acusadora y Juzgadora y aceptaron la renuncia de tres jueces.
La sesión fue conducida por el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Roberto Gattoni, acompañado por los secretarios Legislativo, Nicolás Alvo y Administrativo, Roberto Iglesias.
Tras la designación de las autoridades y la jura correspondiente, fueron integradas las Salas Acusadora y Juzgadora, a los fines de la tramitación del Juicio Político y fue nombrada la Comisión investigadora de la Sala Acusadora
En tal sentido, la Sala Acusadora quedó conformada por los siguientes legisladores y legisladoras: Celina Ramella (presidenta), Horacio Quiroga, Gustavo Usín, Silvio Atencio, Juan Carlos Gioja, Carlos Jaime, Enrique Montaño, Andrés Chanampa, Rubén Carrión, Sergio Miodowsky, José Luis Esteve, Marcela Quiroga, Jorge Barifusa, Juan Manuel Roca, Marcela Monti, Mauro Marinero, Florencia Peñaloza y Francisco Berenguer.
Mientras que la Sala Juzgadora estará integrada por los siguientes diputados y diputadas: Juan Carlos Abarca (presidente), Eduardo Cabello, Juan José Chica, Leonardo Gioja, Enzo Cornejo, Federico Hensel, Rodolfo Jalife, Marcelo Mallea, Alfredo Simón Ortiz, Nancy Picón, Graciela Seva, Fernanda Paredes, Miguel Núñez, Edgardo Sancassani, Gustavo Rodríguez, Carlos Platero y Mario Romero.
Por último, integrarán la Comisión Investigadora los legisladores: Rubén Carrión, Juan Carlos Gioja, José Luis Esteve y las diputadas Marcela Quiroga y Marcela Monti.
Luego fueron designados los diputados que representarán al cuerpo ante las audiencias públicas que sean convocadas por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) y en este sentido fueron elegidos como miembros titulares: Jorge Barifusa y José Luis Esteve y como suplente, Juan Manuel Roca.
Luego, fueron designados cuatro miembros titulares y dos suplentes para integrar el Órgano Coordinador Provincial de la Problemática de la Violencia Familiar – Ley N° 989-E, y al respecto resultaron elegidos como titulares: Federico Hensel, Nancy Picón, Marcelo Mallea y Graciela Seva y como suplentes Fernanda Paredes y Marcela Quiroga.
Posteriormente, el cuerpo legislativo, sobre tablas, aceptó las respectivas comunicaciones oficiales remitidas por el Poder Judicial que informaban acerca de las renuncias al cargo de Jueza de Primera Instancia de la abogada Margarita Rosa Camus; al cargo de Juez de Cámara del abogado Oscar Roberto Otiñano y al cargo de Jueza de Paz de la abogada Fabiana Beatriz Piscitello.
Asimismo, fue declarado de interés social y cultural el premio Mercurio de Oro a la Popularidad, en el marco de su edición N° 52.
En tal sentido, los legisladores remitirán a estudio y análisis de las respectivas comisiones, los siguientes proyectos de Ley que proponen:
Por otra parte, enviarán a las comisiones el proyecto de Resolución autoría del bloque Justicialista por el que propone declarar de interés el programa televisivo "Cultura Inquieta".
Finalmente, también será girado a las comisiones el proyecto de Comunicación del bloque Bloquista por el que solicita a los legisladores nacionales representantes de la provincia que presenten un proyecto de ley que declare a la telefonía móvil como servicio público.

El cuerpo legislativo de la Provincia de San Juan ha ratificado recientemente un importante Convenio de Asistencia y Cooperación establecido entre el Gobierno Provincial y la Distribuidora Eléctrica de Caucete S.A. (DECSA).

Quedaron constituidas más comisiones de legisladores externas e internas que acompañaran al Gobernador.

Aldo Andrés Velazco y Andrés Chanampa fueron designados como primer y segundo vocal, respectivamente, aprobados en las Sesión Extraordinaria de este jueves.

El encuentro citado por Presidencia tuvo como motivo tomar conocimiento de la Comunicación Oficial remitida por el Poder Ejecutivo, ingresada bajo Expediente Nº 0041-2024.

Diputados aprobaron el texto que busca ser una herramienta útil y eficaz en lo que son las penas en San Juan. Sus principales características.

Esto fue confirmado tras la reunión de este lunes entre el actual intendente de 25 de Mayo y el gobernador Sergio Uñac.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.


En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.


Durante la tarde de este martes, una mujer radicó una denuncia en Comisaría Novena tras sufrir la sustracción de su teléfono celular en su lugar de trabajo, ubicado sobre Diagonal Sarmiento.