
Mensaje Anual del Gobernador: conformaron las comisiones que recibirán a Orrego en la apertura de sesiones
Legislatura21/03/2024Quedaron constituidas más comisiones de legisladores externas e internas que acompañaran al Gobernador.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El vicegobernador Roberto Gattoni encabezó la presentación y entrega de libros del certamen literario.
Legislatura18/05/2023El vicegobernador Roberto Gattoni encabezó la presentación y entrega de libros del certamen literario San Juan Escribe 2022, en cuyo transcurso además fue llevada a cabo la firma de los contratos de edición con cada uno de los autores galardonados.
Acompañaron al presidente de la Cámara de Diputados, los secretarios Legislativo, Nicolás Alvo y Administrativo, Roberto Iglesias; el director de Relaciones con la Comunidad, Ubaldo Hidalgo; el director del Servicio Jurídico Permanente, Oscar Reverendo; el coordinador del concurso San Juan Escribe, Mario Zaguirre; la jefa del Fondo Editorial, Sandra Luna.
Además asistieron el director de Acción Cultura, Daniel Isaza; el decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Guillermo Velazco; la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHyA), Myriam Arrabal; la directora del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas (INILFI) Manuel Alvar, Aida González; la directora del Departamento Letras de la (FFHyA), Gabriela Domínguez y el presidente de la Asociación de Dibujantes Argentinos, Lucas Aguirre.
Durante la presentación, el vicegobernador Roberto Gattoni expresó que " el objetivo del concurso San Juan Escribe tiene que ver con una manera de fortalecer y desarrollar la cultura de San Juan, son los que escriben, componen, los que saben trasmitir las experiencias, nuestra historia y el sentir de los sanjuaninos a través de los relatos. Esto es importante que tenga difusión y sea con el apoyo de la Cámara de Diputados". En ese sentido, agregó que el apoyo de la Legislatura también tiene que ver con el registro del derecho de autor, "avanzamos con la instalación de una oficina en la provincia para que los autores tengan y ejerzan el derecho plenamente en nuestra provincia con el registro de sus obras".
Luego, el titular del Poder Legislativo agradeció a las autoridades que forman parte de los jurados para eligir las obras ganadoras, a los que se encargan de revisar y editar las obras, a los ilustradores y al personal de la Cámara de la Cámara de Diputados que a través del Fondo Editorial y de Relaciones con la Comunidad se encargan de llevar a adelante el concurso y la posterior edición de las obras.
Los escritores que resultaron premiados en la edición 2022 del certamen San Juan Escribe, en la categoría Poema, género Lírico, resultaron en primer lugar, la obra “En vilo”, de autoría de Paolo Alexander Muñoz, de Capital; mientras que en segundo término resultó el libro “Imposición de la vida”, de Mario Matías Aparici, de Rivadavia.
En la categoría Cuentos, género Narrativo, resultaron elegidos en primer término la obra “Perfume de gol”, de Pablo Esteban Bustamante, oriundo de Chimbas y en segundo puesto, el trabajo “La joroba”, de Gabriel Octavio Saquilán, de Capital.
Dentro del género Narrativa, aparece la categoría Relatos Breves, en primer lugar el libro “Medianera”, de Ana Sol Victoria de Cara, de Capital y en segundo lugar “Dulce de Naranja”, de Camila Carbajo, de Capital.
En el género Narrativa aparece la categoría Novela y allí encontramos en primer lugar la obra “El sueño de la calandria”, de Pablo Elías Rojas, de Capital y, en segundo término, resultó “Secreto de Sumario”, de Nora Adriana Lucero, de Capital.
También en el mismo género Narrativa, la categoría Ensayo, en primer lugar galardonaron a la obra “Deolinda Correa”, de Francisco Eduardo Rodríguez Gil, de Capital y en segundo lugar la obra “Lo que en el sismo”, en coautoría entre Aixa Inés Rodríguez, Alejandra Valeria Albarracín, María Agostina Grígolo, Flavia Tejada, Romina Sales y Romina Naranjo, de Pocito.
También en Narrativa pero en la categoría Tesis, Tesinas y Trabajos de Investigación fueron premiados en primer lugar “Bertha Pappenheim entre los estudios de género y el psicoanálisis freudiano”, de Daniela Inés Varese Cantoni, de Capital y en segundo término resultó “El deber de no discriminación e igualdad de trato como premisa para un trabajo decente. Análisis crítico del despido discriminatorio, autoría de Adriana Luján Paz Trigo, del departamento Rawson
Quedaron constituidas más comisiones de legisladores externas e internas que acompañaran al Gobernador.
Aldo Andrés Velazco y Andrés Chanampa fueron designados como primer y segundo vocal, respectivamente, aprobados en las Sesión Extraordinaria de este jueves.
El encuentro citado por Presidencia tuvo como motivo tomar conocimiento de la Comunicación Oficial remitida por el Poder Ejecutivo, ingresada bajo Expediente Nº 0041-2024.
Diputados aprobaron el texto que busca ser una herramienta útil y eficaz en lo que son las penas en San Juan. Sus principales características.
Esto fue confirmado tras la reunión de este lunes entre el actual intendente de 25 de Mayo y el gobernador Sergio Uñac.
A través de un proyecto de Ley remitido por el Poder Judicial, el cuerpo parlamentario otorgó acuerdo a la propuesta de establecer el sometimiento de la investigación y juzgamiento de la totalidad de los delitos de jurisdicción provincial a las disposiciones.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El equipo realizará controles bucales y consejería de hábitos de higiene a través del correcto uso del cepillo como medio preventivo.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
Una obra anhelada durante años que hoy se convierte en símbolo de esfuerzo colectivo y crecimiento comunitario.