
Un equipo de investigadoras y becarias del Conicet nos ayudan a entender más sobre la neurodiversidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Si bien la festividad está relacionada con la llegada del hombre a la luna, fue un dentista argentino quien tuvo la iniciativa de crear esta fecha.
Efemérides 20/07/2023Por qué se festeja el día del amigo
La historia del Día del Amigo en Argentina se remonta a la década de 1960, cuando un grupo de amigos decidió rendir homenaje a su amistad en medio de una realidad social y política convulsionada. La idea nació en la ciudad de Buenos Aires, donde un grupo de amigos encabezado por Enrique Ernesto Febbraro se propuso difundir un mensaje de paz y amistad.
La fecha elegida fue el 20 de julio en honor a la llegada del hombre a la Luna en 1969, un hito histórico que demostraba que la humanidad podía superar fronteras y unirse en una causa común. Febbraro vio en este acontecimiento un símbolo de amistad global y quiso trasladar ese mensaje a su país.
El primer paso del creador del día del amigo, fue escribir miles de cartas a personalidades destacadas de todo el mundo, incluyendo a astronautas, líderes políticos y artistas, para promover la idea de establecer un Día del Amigo a nivel internacional. Aunque su propuesta no alcanzó un reconocimiento oficial en el mundo, sí obtuvo una respuesta positiva en Argentina.
A partir de la iniciativa de Febbraro, en 1979 el gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó el Decreto 235 que establece: “Auspíciase la celebración del Día Internacional del Amigo a realizarse el día 20 de julio de cada año”.
Desde entonces, el Día del Amigo se celebra anualmente en Argentina, convirtiéndose en una fecha muy esperada por todos y se convirtió en una tradición nacional, en la que se honra la importancia de la amistad y se festeja la compañía de aquellos que nos brindan apoyo y alegría en la vida.
Durante el Día del Amigo, las calles, restaurantes y hogares se llenan de emociones compartidas. Amigos de todas las edades se reúnen para disfrutar de comidas, bebidas y momentos de camaradería. Se intercambian regalos, se envían mensajes de cariño y se fortalecen los vínculos entre ellos.
Un equipo de investigadoras y becarias del Conicet nos ayudan a entender más sobre la neurodiversidad.
La elección de este día hace referencia a la trisomía 21, nombre técnico que refiere al cromosoma extra que da origen a esta condición.
Se trata de una de las dos fechas en que se fomenta la importancia del cuidado de la salud física y mental de los varones.
Se usa oficialmente desde 1813. En un nuevo aniversario de su declaración como símbolo patrio.
Las carreras CTIM han sido históricamente dominadas por los hombres. Estudios aluden que se debe a una brecha salarial y a falta de referentes de liderazgos
El origen de esta fecha se remonta a una protesta por igualdad de condiciones laborales en Nueva York, donde murieron 129 mujeres.
La familia de la mujer fallecida asegura que "por negligencia" de los médicos de guardia perdió la vida.
El joven de 18 años estaba cometiendo el delito junto a otros sujetos mas que se dieron a la fuga.
Un hombre mayor de edad y uno menor, fueron los protagonistas del robo. La Policía los atrapó con una garrafa en las manos.
El hombre está acusado de vende carpetas con multimedias (fotos y videos) a cambio de 25 dólares. En caso está en plena investigación.
El sujeto de 20 años le había sustraído el celular a otro hombre y lo detuvieron en inmediaciones de las vías del tren.
El descuido de un obstetra en un hospital le provocó lesiones a la recién nacida. Ya la tuvieron que operar dos veces.