
Orgullo: recordaron la historia de Marta Orellana al cumplirse 30 años de su logro olímpico
La Revista Mirándonos resaltó a la atleta sanjuanina que hace 30 años hizo historia y enorgulleció a todo un país.
Efemérides 29/05/2025
Marta Orellana, fue recordada el jueves por cumplirse 30 años de ganar el campeonato Sudamericano de los 1.500 metros, poniendo a su país en la historia grande del atletismo. La Revista Mírándonos comartió su imagen con una breve descrición de su carrera y el orgullo que representa su figura en la comunidad.
SU HISTORIA
El 28 de mayo de 1995 marcó un hito en la historia del atletismo sanjuanino. Ese día, Marta Orellana se consagró campeona sudamericana en los 1500 metros en Manaos, Brasil, un logro que emocionó a todos y dejó una huella imborrable en el deporte argentino.
Desde pequeña, Marta mostró una pasión innata por el atletismo, recorriendo más de 10 kilómetros diarios a pie entre su casa y la escuela. Este espíritu tenaz la llevó, en 1992, a alzarse con el tricampeonato nacional juvenil en 21 km, cross y 10.000 metros. A partir de ese momento, su trayectoria sería meteórica.
Actualmente, Marta desempeña un papel crucial como responsable del área Deporte en San Martín, donde su legado no solo vive en sus logros deportivos, sino también en un estadio que lleva su nombre. Este espacio se ha convertido en un centro de actividades sociales, culturales y deportivas, perpetuando su influencia en la comunidad.
La dedicación de Marta al atletismo fue absoluta. Aunque tuvo la opción de residir en el Cenard (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), optó por vivir con sus tíos Oscar y Chela, en Palermo Viejo, lo que le permitió estar cerca del centro de entrenamiento. Sus jornadas se iniciaban a las 7 de la mañana, cubriendo entre 15 y 20 kilómetros para forjar su resistencia en los 1500 metros. Los lunes, miércoles y viernes se enfocaba en piques en la pista para mejorar su explosividad, mientras que los otros días complementaba su entrenamiento con sesiones en el gimnasio.
La culminación de su dedicación se materializó en 1996, cuando se convirtió en la primera sanjuanina en participar en los Juegos Olímpicos de Atlanta.
Marta Orellana no solo es una atleta excepcional, sino un ejemplo palpable de pasión, perseverancia y humildad. Su legado continúa inspirando a generaciones de deportistas y aficionados al atletismo en Argentina y más allá.


La fecha rinde honor a Alberdi, autor de Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, una obra fundamental para el Derecho

La fecha de la celebración de Santa Rosa se convirtió en un punto de referencia para un cambio brusco en el clima.

Ceferino Namuncurá es recordado el 26 de agosto en diversas partes del mundo, con especial énfasis en Argentina.

Cada 16 de julio se celebra esta fecha con un acto en el que se destacó el compromiso diario de los efectivos y el valor de la formación continua dentro del sistema penitenciario.

Cuál es el origen de esta particular efeméride y los motivos por los cuales se volvió viral en redes sociales. Conocé todos los detalles.

Caucete: detienen a un menor por estafas con una aplicación de Mercado Pago falsa
Policiales27/08/2025El menor de 12 años era mandado por su hermano y su tío para cometer el hecho ilícito. Todos son del barrio Pie de Palo.

Un caucetero es el nuevo presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela Universitaria en Ciencias de la Salud
Caucete28/08/2025Es la única unidad académica de la UNSJ donde los alumnos decidieron cambiar de rumbo y renovar.

Se lo acusaba de tres hechos. Se llevaron a cabo los alegatos y el mismo día el juez dio a conocer la sentencia.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este sábado 30 de agosto, asimismo, para la madrugada y mañana del domingo 31 de agosto en el sector Este de la provincia

