
Cada 29 de mes, en Argentina, miles de familias siguen una tradición gastronómica muy arraigada: comer ñoquis.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Este jueves, en Argentina y otros países, la fecha conmemora la lucha de trabajadoras y trabajadores por sus derechos y mejoras en las condiciones laborales.
Efemérides 01/05/2025Como cada 1° de mayo, se conmemora el Día del Trabajador, tanto en la Argentina como en otros países del mundo. El objetivo es reconocer a todos los trabajadores y sus derechos. La jornada recuerda la lucha por adquirir mejores condiciones y contratos laborales.
Además, sirve como una oportunidad para reflexionar y abordar los desafíos laborales actuales, como la precarización laboral, la desigualdad salarial, el desempleo y otros temas que afectan a los trabajadores en todo el mundo. Es un recordatorio de los avances logrados gracias a la organización y el activismo, pero también de las metas pendientes por alcanzar.
Todo surgió en la lucha de la clase obrera en los Estados Unidos para conseguir derechos laborales inexistentes por aquel entonces. El deseo de estos trabajadores era cumplir una rutina de 8 horas que fue fundamental para sumar descanso en el día de trabajo.
Cada 29 de mes, en Argentina, miles de familias siguen una tradición gastronómica muy arraigada: comer ñoquis.
Un equipo de investigadoras y becarias del Conicet nos ayudan a entender más sobre la neurodiversidad.
La elección de este día hace referencia a la trisomía 21, nombre técnico que refiere al cromosoma extra que da origen a esta condición.
Se trata de una de las dos fechas en que se fomenta la importancia del cuidado de la salud física y mental de los varones.
Se usa oficialmente desde 1813. En un nuevo aniversario de su declaración como símbolo patrio.
Las carreras CTIM han sido históricamente dominadas por los hombres. Estudios aluden que se debe a una brecha salarial y a falta de referentes de liderazgos
El hombre está acusado de vende carpetas con multimedias (fotos y videos) a cambio de 25 dólares. En caso está en plena investigación.
El hombre declaró en la Justicia pero al no tener antecedentes, probablemente no quede detenido.
La dueña de la casa justo lo vio cuando estaba escapando con una puerta de reja y un rollo de alambre.
El 1 de agosto regresa la artista a la provincia con el lanzamiento de su sexto álbum: “No vayas a atender cuando el demonio llama”.
La institución deportiva cumplió 102 años. El intendente Rodolfo Jalife participó de la celebración.
Se trata de Esequiel Genaro Fernandez de 30 años. El joven fue visto última vez hace 3 días en una bicicleta.