
Mensaje Anual del Gobernador: conformaron las comisiones que recibirán a Orrego en la apertura de sesiones
Legislatura21/03/2024Quedaron constituidas más comisiones de legisladores externas e internas que acompañaran al Gobernador.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Esta norma permitirá valorizar un nuevo recurso a partir de un producto tratado que podrá utilizarse y hacer cultivables algunas zonas que actualmente no cuentan con derechos de agua.
Legislatura04/08/2023La Legislatura Provincial promulgó esta semana la ley que se orienta al aprovechamiento y valorización de los efluentes provenientes de redes cloacales previamente tratados (ECT) para su uso agrícola. Se trata de un recurso considerado bien de dominio público del Estado provincial que hasta el momento no se utilizaba. Los ECT se obtendrán de las Plantas de Tratamiento de Líquidos Cloacales y podrá utilizarse en Áreas de Cultivos Restringidos (ACRE) en todo San Juan.
Esta ley tiene por finalidad favorecer la conservación del ambiente sano y el manejo ecosistémico de los efluentes, fortalecer la vinculación del ordenamiento territorial y uso de los ECT y eficientizar la función social, ambiental y económica del recurso hídrico.
La autoridad de aplicación de esta normativa será la Dirección General del Departamento Hidráulica y tendrá por misión establecer el reglamento técnico de funcionamiento de las ACRE. Previo informe del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, se definirán métodos de riego, cantidad de hectáreas a cultivar, esquema de demanda hídrica, momentos de entrega y tipo de cultivos que podrán adoptarse. La dotación se fijará en función de la superficie cultivada y se definirán los momentos de entrega. Entre las tierras comprendidas en las ACRE se encontrarán parcelas que actualmente no tienen derechos de riego, de esta forma se podrá utilizar este recurso para irrigarlas y cultivar, fundamentalmente especies forrajeras y madereras, según los parámetros físicoquímicos de calidad de los ECT. Su uso será voluntario y deberán solicitarse permiso o concesión según corresponda, cumpliendo una serie de requisitos que controlará la autoridad de aplicación.
También podrán utilizarse los ECT para el riego de forestaciones y arbolados públicos realizados por entidades públicas, para lo que se deberá adoptar un acuerdo específico.
Los ECT no se conducirán por la red de riego sino que se utilizará una red especial. Para ello se está trabajando en los proyectos técnicos del diseño de la obra y se prevé comenzar por la Planta de Cerrillo Barboza. Esto también dinamizará la obra pública asociada a la gestión hídrica, ya que sin descuidar los proyectos en curso para la modernización de la red de riego, se sumarán nuevas obras para el aprovechamiento de este recurso.
Se estima que este modelo de riego, una vez que se encuentre en pleno funcionamiento, en el ACRE asociado a la planta de tratamiento del Cerrillo Barboza, permitirá incorporar unas entre 3.500 y 5.000 nuevas hectáreas bajo riego en San Juan.
Quedaron constituidas más comisiones de legisladores externas e internas que acompañaran al Gobernador.
Aldo Andrés Velazco y Andrés Chanampa fueron designados como primer y segundo vocal, respectivamente, aprobados en las Sesión Extraordinaria de este jueves.
El encuentro citado por Presidencia tuvo como motivo tomar conocimiento de la Comunicación Oficial remitida por el Poder Ejecutivo, ingresada bajo Expediente Nº 0041-2024.
Diputados aprobaron el texto que busca ser una herramienta útil y eficaz en lo que son las penas en San Juan. Sus principales características.
Esto fue confirmado tras la reunión de este lunes entre el actual intendente de 25 de Mayo y el gobernador Sergio Uñac.
A través de un proyecto de Ley remitido por el Poder Judicial, el cuerpo parlamentario otorgó acuerdo a la propuesta de establecer el sometimiento de la investigación y juzgamiento de la totalidad de los delitos de jurisdicción provincial a las disposiciones.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.