
Mensaje Anual del Gobernador: conformaron las comisiones que recibirán a Orrego en la apertura de sesiones
Legislatura21/03/2024Quedaron constituidas más comisiones de legisladores externas e internas que acompañaran al Gobernador.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Auditorio Emar Acosta del edificio Anexo de la Legislatura fue el escenario dispuesto para la presentación del libro del actual ministro de la Corte de Justicia, Marcelo Jorge Lima bajo el título “Sarmiento sin prejuicios – De obrero minero a Presidente de la Nación”, editado por el Fondo Editorial y que contó con la presencia del vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Roberto Gattoni.
En la ocasión, asistieron el presidente de la Corte de Justicia, Guillermo De Sanctis y los cortistas Adriana García Nieto, Daniel Olivares Yapur y Juan José Victoria; el diputado nacional José Luis Gioja; las diputadas provinciales Celina Ramella, Fernanda Paredes y los legisladores José Luis Esteve, Mario Romero, Horacio Quiroga, Juan Carlos Gioja y Edgardo Sancassani; los secretarios Legislativo, Nicolás Alvo y Administrativo, Roberto Iglesias; el Defensor del Pueblo, Pablo García Nieto; el director de la Casa de San Juan en Buenos Aires, Juan Gabriel Dávila; jueces y funcionarios del Poder Judicial; invitados especiales, familiares, invitados especiales y público en general.
Tras la constitución de la mesa de autoridades integrada por el vicegobernador Roberto Gattoni; Marcelo Jorge Lima y el doctor honoris causa, Eduardo Peñafort, hizo uso de la palabra en primer término el titular del Poder Legislativo, quien destacó el apoyo institucional de la Cámara de Diputados a la publicación sobre el prócer sanjuanino; a continuación, lo hizo Peñafort quien a su vez realizó el prólogo del libro y formuló un análisis de la publicación y acercó a los presentes una interpretación de la obra y, por último, fue el autor quien puso de manifiesto algunas curiosidades y detalles respecto de la vida de Domingo Sarmiento.
El libro
El autor nos presenta en esta obra a un Sarmiento polémico, analizado a la luz de diversas miradas, lo que posibilita el acercamiento del lector a las opiniones vertidas por pensadores de un amplio espectro que abarca desde el liberalismo clásico, el nacionalismo hasta la extrema izquierda.
En sus páginas advertimos la presencia de una biografía elemental que da cuenta de su formación autodidacta y de sus múltiples facetas y actividades: obrero minero, tendero, peón de bodega o periodista. Todas ellas le permitieron adquirir una amplia comprensión de las realidades políticas y sociales de la época y encaminarse así, a la construcción de un proyecto político que lo conduciría a ser Presidente de la Nación.
No escapa a este texto el análisis de algunas piezas literarias que en realidad poseen, como así lo expresa el mismo autor, una finalidad extraliteraria.
Sin duda alguna, esta obra nos permite conocer a un hombre, que más allá de su condición polémica fue protagonista indiscutible de la construcción de nuestra nación.
Quedaron constituidas más comisiones de legisladores externas e internas que acompañaran al Gobernador.
Aldo Andrés Velazco y Andrés Chanampa fueron designados como primer y segundo vocal, respectivamente, aprobados en las Sesión Extraordinaria de este jueves.
El encuentro citado por Presidencia tuvo como motivo tomar conocimiento de la Comunicación Oficial remitida por el Poder Ejecutivo, ingresada bajo Expediente Nº 0041-2024.
Diputados aprobaron el texto que busca ser una herramienta útil y eficaz en lo que son las penas en San Juan. Sus principales características.
Esto fue confirmado tras la reunión de este lunes entre el actual intendente de 25 de Mayo y el gobernador Sergio Uñac.
A través de un proyecto de Ley remitido por el Poder Judicial, el cuerpo parlamentario otorgó acuerdo a la propuesta de establecer el sometimiento de la investigación y juzgamiento de la totalidad de los delitos de jurisdicción provincial a las disposiciones.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.