
El Ministerio de Gobierno informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades disponibles para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Desde el IPV confirmaron cuantos sanjuaninos cambiaron datos en el padrón de los 53.000 anotados y anticipó cómo será la modalidad de sorteos.
San Juan19/10/2023El pasado 4 de octubre el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) publicó un padrón provisorio para el sorteo de las 1.643 nuevas viviendas el próximo mes y dio un tiempo para hacer correcciones. Daniela Cangialosi, subdirectora del IPV, explicó cuántas modificaciones se hicieron en los padrones y cuándo serán los sorteos.
Según la funcionaria, se hicieron alrededor de 350 modificaciones de los 53.000 anotados al sorteo. Estas modificaciones eran cambios menores, que tenían que ver más con errores de tipeo. No se podía cambiar de domicilio o barrio elegido. Sin embargo, aclararon si el error es mínimo, no repercutiría en la entrega, en caso de salir sorteado.
Además, Cangialosi, aclaró que los sorteos serán del 1 al 10 de noviembre en la Caja de Acción Social y se transmitirán en vivo por Si San Juan. Aclaró también que no pueden ir a la Caja, ya que no hay lugar.
Fuente: Diario Huarpe

El Ministerio de Gobierno informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades disponibles para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.


Los primeros miradores muestran su diseño y equipamiento, consolidando a Punta Negra como un polo turístico y recreativo de referencia.

Las 19 candidatas finalistas del certamen junto a las emprendedoras que salieron en segundo lugar participan de dos días de formación, coaching y mentoría destinados a fortalecer sus modelos de negocio, su propósito y su impacto en la comunidad.

Se trata de los artistas itinerantes que protagonizarán las intervenciones que sucederán en distintos puntos del predio donde tendrá lugar la máxima celebración local.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.

Durante la tarde de este martes, una mujer radicó una denuncia en Comisaría Novena tras sufrir la sustracción de su teléfono celular en su lugar de trabajo, ubicado sobre Diagonal Sarmiento.

Gendarmería Nacional hizo el operativo en Ruta 141. El camionero pudo continuar su viaje pero deberá presentarse ante la justicia a medida que avanza la causa.


