
El cuerpo legislativo de la Provincia de San Juan ha ratificado recientemente un importante Convenio de Asistencia y Cooperación establecido entre el Gobierno Provincial y la Distribuidora Eléctrica de Caucete S.A. (DECSA).
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
En el transcurso de la mañana, los diputados y diputadas integrantes de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), y Justicia y Seguridad, otorgaron despacho favorable a diversos proyectos de Ley.
Estuvieron presentes la titular de la comisión de Justicia y Seguridad, Celina Ramella; la presidente de la comisión de LAC, Marcela Monti y las legisladoras Nancy Picón, Marcela Quiroga, Florencia Peñaloza y los diputados Edgardo Sancassani, José Luis Esteve y Jorge Barifusa.
El encuentro tuvo lugar en la sala de situación del segundo piso. En la ocasión, analizaron y dieron despacho en forma conjunta a un proyecto de Ley presentado por la diputada Celina Ramella sobre los honorarios de los profesionales de la Abogacía.
Cabe señalar que este asunto surgió a partir de una iniciativa desarrollada por la comisión integrada por representantes del Foro de Abogados de San Juan y de la Cámara de Diputados, ante la urgente necesidad de su actualización y adecuación a los tiempos actuales, dado que la norma vigente, esto es, la Ley 56-0 data del año 1959. La nueva normativa trata de receptar los cambios sociales, políticos, institucionales, tecnológicos y económicos para adaptarlos a la realidad actual en el ejercicio profesional.
Por otra parte, la comisión de Justicia y Seguridad, por sí sola, abordó un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo mediante el cual propone ratificar un convenio de Cooperación y Asistencia Técnica, entre el Consejo Federal de Policía Criminal de los Ministerios Públicos de la República Argentina, por una parte y por la otra, el Gobierno de la Provincia de San Juan y la Secretaría de Seguridad y Orden Público. El objeto de este acuerdo consiste en el desarrollo de mecanismos y acciones de cooperación mutua y asistencia técnica entre las partes, a través de la promoción de actividades conjuntas, a fin de establecer lazos de colaboración recíproca que resulten de interés para ambas partes, conforme a sus respectivas misiones y funciones, lo cual redundaría en el fortalecimiento del sistema de seguridad y administración de justicia.
Por su parte, la comisión de LAC estudió dos proyectos de Ley. Uno presentado por el Poder Ejecutivo que propone aprobar un convenio celebrado entre la Secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y la provincia de San Juan, que fue suscripto en el marco de los lineamientos contenidos en el Programa de Integración y Desarrollo Humano "Participar en Comunidad" cuya autoridad de aplicación es la Subsecretaría de Desarrollo Humano del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Esta iniciativa tiene como finalidad el otorgamiento de un subsidio institucional por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para la implementación del Proyecto: "Refuncionalización Nuevo CIC — Barrio La Bebida en la provincia de San Juan".
El otro proyecto de Ley analizado, fue presentado por la diputada Celina Ramella, el cual tiene por objeto la donación a favor de la Primera Agrupación de Mamis Hockey San Juan del inmueble ubicado en calle del Vivero sin número, departamento Rivadavia, con una superficie de tres hectáreas, cuatrocientos sesenta y siete con cuarenta y dos metros (3ha. 467,42m).
El cuerpo legislativo de la Provincia de San Juan ha ratificado recientemente un importante Convenio de Asistencia y Cooperación establecido entre el Gobierno Provincial y la Distribuidora Eléctrica de Caucete S.A. (DECSA).
Quedaron constituidas más comisiones de legisladores externas e internas que acompañaran al Gobernador.
Aldo Andrés Velazco y Andrés Chanampa fueron designados como primer y segundo vocal, respectivamente, aprobados en las Sesión Extraordinaria de este jueves.
El encuentro citado por Presidencia tuvo como motivo tomar conocimiento de la Comunicación Oficial remitida por el Poder Ejecutivo, ingresada bajo Expediente Nº 0041-2024.
Diputados aprobaron el texto que busca ser una herramienta útil y eficaz en lo que son las penas en San Juan. Sus principales características.
Esto fue confirmado tras la reunión de este lunes entre el actual intendente de 25 de Mayo y el gobernador Sergio Uñac.
Vecinos denuncian que un empleado del cementerio comenzó a insultar y agredir verbalmente a las familias que ingresan a las 18 horas.
Quedan los últimos meses del ciclo lectivo 2025. Este año terminan las clases antes.
Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.
En horas de la mañana de este martes, alrededor de las 7, se produjo un fuerte siniestro vial en Ruta 319 y calle Matías Zavalla, en el departamento Sarmiento.