
Mensaje Anual del Gobernador: conformaron las comisiones que recibirán a Orrego en la apertura de sesiones
Legislatura21/03/2024Quedaron constituidas más comisiones de legisladores externas e internas que acompañaran al Gobernador.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
A través del Programa Nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria de la Jefatura de Gabinete de la Nación se llevó adelante, durante la mañana de hoy, una formación en herramientas para fortalecer la gestión legislativa para legisladores, legisladoras, concejales, concejalas y otras personas vinculadas al ámbito parlamentario de nuestra provincia.
El secretario Legislativo de la Cámara de Diputados, Nicolás Alvo; la diputada provincial; Florencia Peñaloza y la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Cecilia Gómez Mirada, encabezaron la apertura del taller con cita en el Auditorio Emar Acosta del edificio Anexo de la Legislatura Provincial.
En la ocasión, el secretario Legislativo ofreció las palabras de bienvenida a todos los presentes y destacó que la importancia de la técnica legislativa recae en la sanción de normas a nivel provincial y municipal. “La importancia de la norma no es que tenga lenguaje complicado, sino que la sociedad pueda interpretar y conocer con facilidad lo que quiere decir la ley y el legislador. De esa forma, se conocen los derechos, hay mayor democracia y se fortalecen las instituciones”.
Asimismo, la diputada Florencia Peñaloza resaltó que “estas capacitaciones nos hacen bien a todos aquellos que elegimos servir a la sociedad, ya sea en un cuerpo legislativo, como dirigente político o siendo parte de un equipo, para trascender y cambiarle la vida a las sanjuaninas y sanjuaninos. La responsabilidad es nuestra de poder nutrirnos y trabajar, demostrar a la sociedad que somos muchos más que un cargo político, sino que venimos acá a formarnos para lograr consensos y así solucionar los problemas de la sociedad”.
A su vez Cecilia Gómez Mirada, Subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de la Nación, destacó el papel de los legisladores, de los Concejos Deliberantes en el sostén de la democracia. “Comprometerse en capacitarse, tiene que ver con hacer más fuerte nuestra democracia y con reivindicar el verdadero rol que tiene el Estado como garante de derechos y como garante de todas las políticas públicas que aquí en esta Legislatura, y en todas las legislaturas del país hacen día a día para llevar bienestar a nuestros ciudadanos”.
El Taller de Introducción a la Técnica Legislativa es uno de los componentes del Programa Nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria destinado a los parlamentos de todos los niveles gubernamentales del país para el fortalecimiento de los mismos y contribuir al desarrollo de normativas transparentes, inclusivas e igualitarias. En esta oportunidad, las capacitadoras Adriana Bonnin y Vanina Montenero dictaron un curso presencial, presentando conceptos y herramientas para la producción de los fundamentos de los textos normativos.
Quedaron constituidas más comisiones de legisladores externas e internas que acompañaran al Gobernador.
Aldo Andrés Velazco y Andrés Chanampa fueron designados como primer y segundo vocal, respectivamente, aprobados en las Sesión Extraordinaria de este jueves.
El encuentro citado por Presidencia tuvo como motivo tomar conocimiento de la Comunicación Oficial remitida por el Poder Ejecutivo, ingresada bajo Expediente Nº 0041-2024.
Diputados aprobaron el texto que busca ser una herramienta útil y eficaz en lo que son las penas en San Juan. Sus principales características.
Esto fue confirmado tras la reunión de este lunes entre el actual intendente de 25 de Mayo y el gobernador Sergio Uñac.
A través de un proyecto de Ley remitido por el Poder Judicial, el cuerpo parlamentario otorgó acuerdo a la propuesta de establecer el sometimiento de la investigación y juzgamiento de la totalidad de los delitos de jurisdicción provincial a las disposiciones.