
Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El acuerdo entre las carteras, comprende diversas actividades educativas, culturales y Prácticas Profesionalizantes.
Educación05/05/2024Los ministros de Educación, Silvia Fuentes, y de Minería, Juan Pablo Perea, firmaron un convenio de asistencia y cooperación que comprende la realización conjunta de diversas actividades: educativas, culturales y deportivas. También estuvieron presentes la secretaria de la cartera educativa Mariela Lueje, la asesora legal Sandra Lucero y Mariana Azcona directora de Desarrollo Sustentable de Minería.
Entre las diversas acciones a desarrollar analizaron la formación, actualización de docentes y estudiantes. Prácticas Pofesionalizantes para alumnos de los últimos años de secundaria y la viabilidad de habilitar aulas híbridas en departamentos alejados.
La ministra Silvia Fuentes, agradeció a Perea, poniendo en valor el interés y acompañamiento del Ministerio de Minería en este trabajo interministerial para fortalecer la formación de estudiantes especialmente en Zonas Alejadas, donde hay proyectos mineros fuente de trabajo de la que depende las familias de los estudiantes.
Para finalizar, Fuentes entregó un presente conformado por productos regionales a Perea y Azcona.
Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.
El Ministerio de Educación informó que se aplica desde agosto, y argumentó que los costos para mantener el servicio privado es más alto.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.