
La vocera del FMI, Julie Kozak, afirmó que "el personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas" para mantener el plan vigente.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Conocé los gremios y sindicatos que se suman a la medida de la Confederación Nacional del Trabajo.
Nacionales08/05/2024La CGT (Confederación General del Trabajo de la República Argentina) lleva adelante este jueves 9 de mayo un paro general en todo el país en protesta contra las políticas de reforma laboral y fiscal promovidas por el gobierno de Javier Milei. Diversos gremios respaldaron la decisión de la entidad y se unirán a la protesta.
Las organizaciones que decidieron adherirse a esta medida de la CGT y ambas CTA son los siguientes:
ATE y UPCN (Estatales)
CTERA (Docentes)
FAECYS (Comercio)
FATSA (Sanidad)
FNTC (Camioneros)
FTIA (Alimentación)
La Bancaria (Bancarios)
Luz y Fuerza (Energía)
SMATA (Mecánicos)
UATRE (Rurales)
UOCRA (Construcción)
UOM (Metalúrgicos)
UTA (Transporte colectivo urbano)
UTHGRA (Hoteles y gastronómicos)
Cuáles son los servicios que no funcionan este jueves por el paro general de la CGT
Transporte público: incluyendo colectivos, trenes y subte no funcionarán. El sindicato UTA de los colectiveros, La Fraternidad de los trabajadores ferroviarios y AGTSyP del subterráneo confirmaron su adhesión.
Aeropuertos: suspensión de los vuelos, afectando tanto viajes domésticos como internacionales.
Transporte marítimo y terrestre: paralización de actividades portuarias y servicios logísticos de camiones.
Bancos: todas las entidades financieras permanecerán cerradas, sin atención al público, por adhesión de La Bancaria.
Supermercados y centros comerciales: se espera que las grandes cadenas no trabajen este jueves, ya que la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) adherirá a la medida. También se pliega UTHGRA (Hoteles y gastronómicos).
Educación: escuelas y universidades públicas sin actividades, ya que CTERA ratificó su adhesión. Además, los estatales de ATE y UPCN también se suman.
Salud: hospitales y clínicas funcionarán solo con servicios de emergencia, sin atención regular, cubriendo las guardias mínimas, ya que se adhiere el sindicato de Sanidad al paro general. Las operaciones programadas se reprogramarían.
Industria: paralización en varios sectores industriales, con los gremios FTIA (Alimentación), UOM (Metalúrgicos), SMATA (Mecánicos), Luz y Fuerza y Obras Sanitarias.
La vocera del FMI, Julie Kozak, afirmó que "el personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas" para mantener el plan vigente.
Transcurrido este lapso de tiempo, los bancos y entidades financieras ya no podrán reclamar el pago del monto crediticio.
Desde octubre, plataformas como Mercado Pago y Ualá deberán actuar como agentes de recaudación del impuesto.
El revés electoral impactó con dureza en los mercados, tal como se esperaba. Los ADRs más perjudicados son los del sector bancario y energético. El Banco Central puede intervenir si el dólar supera la banda.
Sucedió en la Escuela 9 de Julio, ubicada en el departamento de Santa Lucía. La madre quedó presa.
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
Por la muerte de la joven de 18 años, Julieta Viñales, tras una cirugía de amígdalas.
Desde octubre, plataformas como Mercado Pago y Ualá deberán actuar como agentes de recaudación del impuesto.
Transcurrido este lapso de tiempo, los bancos y entidades financieras ya no podrán reclamar el pago del monto crediticio.