
Se usa oficialmente desde 1813. En un nuevo aniversario de su declaración como símbolo patrio.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El 18 de julio de 1994, un coche bomba estalló contra el edificio ubicado en el barrio porteño de Balvanera y provocó la muerte de 85 personas.
Efemérides 18/07/2024Se cumplen 30 años del atentado más cruento en la historia de la Argentina.Aquel 18 de julio de 1994, una Traffic blanca convertida en coche bomba estalló contra la entrada del edificio de la Amia y dejó un saldo de 85 víctimas, personas que estaban dentro de la sede de la mutual judía, en la vereda o en edificios aledaños. Además de las dolorosas muertes, unas 300 personas fueron heridas.
Desde ese oscuro lunes en el barrio porteño de Balvanera hasta la actualidad, tanto la investigación judicial como las acciones de los distintos gobiernos no brindaron justicia y el hecho quedó impune, por lo que el ataque terrorista continúa sin resultados satisfactorios para los familiares de las víctimas.
La comunidad judía de la Argentina es la más numerosa de América latina y una de las más grandes en el mundo. Este atentado fue tomado por la colectividad, la Justicia y los gobiernos como un ataque contra toda la sociedad argentina, y quedó marcado en la memoria popular.
El atentado contra la Amia
Unos años antes, más precisamente el 17 de marzo de 1992, la comunidad judía sufrió un primer atentado, cuando una camioneta Ford F-100 explotó frente a las puertas de la Embajada de Israel ubicada en Retiro. En aquel ataque,murieron 27 personas y más de 100 resultaron heridas.
La Asociación Mutual Israelita Argentina fue fundada por inmigrantes judíos y tenía como objetivo brindar ayuda y asistencia a las personas de esa comunidad que planeaban radicarse en el país. Previo al atentado, organizaban los preparativos para el festejo del primer centenario de su creación.
El viernes 15 de julio de 1994, tres días antes del ataque, la Traffic blanca fue estacionada en la playa de estacionamiento Jet Parking, a tan solamente tres cuadras de la sede de la mutual ubicada en Pasteur 633. El lunes siguiente, sobre las 9.53 de la mañana, el mismo vehículo se estrelló contra el edificio con una carga de 400 kilos de un explosivo de nitrato de amonio, TNT y nitroglicerina amonal.
La explosión produjo un cráter de seis metros de profundidad y daños materiales por 15 millones de pesos/dólares. A su vez, la onda expansiva dejó sin agua y sin luz a los alrededores y destrozó también decenas de propiedades de la cuadra.
A partir de allí, se sucedieron miles de artículos, libros, ensayos, testimonios, imágenes y demás, pero todavía no hubo una resolución que traiga justicia. Por ello, para fortalecer la memoria y continuar el reclamo contra los culpables, cada 18 de julio a las 9.53 de la mañana se hace sonar la sirena sobre la calle Pasteur 633.
Se usa oficialmente desde 1813. En un nuevo aniversario de su declaración como símbolo patrio.
Las carreras CTIM han sido históricamente dominadas por los hombres. Estudios aluden que se debe a una brecha salarial y a falta de referentes de liderazgos
El origen de esta fecha se remonta a una protesta por igualdad de condiciones laborales en Nueva York, donde murieron 129 mujeres.
Los hinchas de la Academia festejan su día en conmemoración a un gran acto de fanatismo en medio del peor momento del club de Avellaneda.
Este día se celebra la festividad católica que inaugura el comienzo de la cuaresma.
Los hermanos tienen su día a nivel internacional el 5 de septiembre, pero los argentinos optaron por celebrarlo en otra fecha.
La Federación Gaucha Sanjuanina comunicó que se realizará el 10, 11 y 12 de abril. ¿A qué se debe el cambio?
Sucedió en inmediaciones del Control de El Encón. Una camioneta a gran velocidad embistió a un señor mayor de edad que cruzaba la ruta caminando.
La fiesta es este viernes 14 y sábado 15 de marzo en el corsódromo en calle Nacional. Mientras que el domingo 16 de marzo será el cierre con la chaya libre.
El siniestro vial lamentable que se llevó la vida de una joven caucetera esta siendo peritado. Los neumáticos estaban rotos.
Los últimos siete días de verano se despiden con temperaturas agradables que no superarán los 31°C.
Este sábado le allanaron la casa y lo detuvieron. El detenido tiene un frondoso prontuario.