
Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Una por una, las Facultades informaron las fechas y requisitos para ingresar en 2025.
Educación30/10/2024La Universidad Nacional de San Juan dio a conocer toda la información que necesitan los aspirantes a cursas sus carreras a partir del 2025, con el detalle de sus cursos de nivelación, contactos y material de estudio.
La Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Sociales informa a los y las aspirantes a ingresar en 2025 que ya está disponible el cronograma con las fechas en las que comenzará el Curso de Nivelación de cada carrera y la fecha en que se realizará la jornada informativa-introductoria en el siguiente enlace.
Las inscripciones al Curso de Nivelación para el Ingreso 2025 a las carreras de la Facultad se realiza a través del SIU Guaraní (ingresar acá).
La inscripción al Curso de Nivelación y preinscripción a las carreras es hasta el 8 de noviembre de 2024 y se puede acceder a toda la información acá.
Esta dependencia de la UNSJ informa que las preinscripciones están habilitadas hasta el 7 de febrero de 2025.
En el siguiente enlace se encuentran las inscripciones. Cabe aclarar que estas se realizan a través del SIU-GUARANÍ y de un Formulario Google. Ambas preinscripciones son obligatorias.
En el siguiente link se encuentra el cronograma de ingreso a cada carrera.
Los requisitos para la inscripción están en este enlace.
Los cuadernillos para cada ingreso se encuentran disponibles acá.
Las preinscripciones se realizan por Internet hasta el 20 de diciembre de 2024. En el siguiente enlace se encuentra el formulario de inscripción.
Una vez llenado el formulario, presentar por el Departamento de Alumnos una copia del DNI. El Departamento de Alumnos abre de lunes a viernes de 7.30 a 19.30 h.
Más información en el siguiente enlace.
La inscripción al Ingreso Modalidad Intensiva de la Facultad de Ingeniería es un trámite 100% virtual. Las y los ingresantes deberán realizar primero dos pasos en SIU-Preinscripción y luego un último paso en SIU-Autogestión.
En el siguiente enlace se encuentra el instructivo para la inscripción.
Las actividades generales comienzan el 2 de noviembre de este año.
Las preinscripciones son hasta el 30 de noviembre de 2024. El inicio de cursado será el 3 de febrero de 2025, la finalización es el 28 de febrero. El cursado es presencial, de lunes a viernes de 8 a 13h. La preinscripción tiene una etapa virtual y otra presencial.
El video tutorial de la preinscripción se puede visualizar en el siguiente link.
En la etapa virtual, se deben registrar por única vez, siempre con el número de documento. Deben prestar particular atención a que el nombre y apellido coincida con el del documento de identidad declarado. En la presencial deben asistir a Departamento Alumnos de la FAUD con la siguiente documentación:
-Formulario SIU GUARANI impreso
-Analítico de la Secundario – original y copia (Este requisito no aplica para quienes son mayores de 25 años e ingresan bajo la Ley de Educación Superior n° 24521 art. 7)
-Fotocopia de DNI
-Partida de Nacimiento
-Certificado de Domicilio
-Foto Carnet
Más información en el siguiente enlace.
La carrera Licenciatura en Enfermería tiene un cupo de 150 estudiantes y la carrera Licenciatura en Obstetricia tiene un cupo de 100 estudiantes. Por lo tanto, las y los aspirantes a las carreras deberán rendir un examen de ingreso (obligatorio-eliminatorio).
La EUCS ofrece un cursillo de ingreso (no obligatorio) que da apoyo para el examen.
Las fechas de preinscripción se estipulan durante el ciclo lectivo según la carrera a la que se aspira. Acá el link al formulario SIU preinscripción.
En caso de ya tener usuario de años anteriores, ingresar a SIU-AUTOGESTION.
El formulario de preinscripción SIU GUARANÍ se habilitará en las fechas estipuladas para cada carrera. Tener en cuenta que es necesario contar con una cuenta de correo electrónico.
En el siguiente link se encuentra disponible el material de estudio para rendir el Examen de Ingreso - Ciclo Lectivo 2025.
Más información en el siguiente enlace.
FUENTE: UNSJ
Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.
El Ministerio de Educación informó que se aplica desde agosto, y argumentó que los costos para mantener el servicio privado es más alto.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.
Desde la Municipalidad emitieron un comunicado oficial que habla de acompañamiento al empleado y que el hospital no "estuvo a la altura", sin embargo, el reclamo del damnificado fue sobre el seguro "precario" que cuenta como empleado PILD.
Un violento asalto a una familia en el Loteo Ferroviario de Pie de Palo dio un giro inesperado: tras denunciar el robo, la policía descubrió plantines de cannabis en la casa de la víctima, lo que sumó otra causa al expediente.
Los jóvenes adultos presentaran en la Feria de Ciencia los trabajos que hicieron en un taller articulado entre carpintería, agropecuaria y cocina.
La banda sanjuanina ofrecerá un show especial en honor al legado del fundador de Almafuerte y referente del metal argentino.