
Del Carril se apoderó de la cima en ambas divisiones de la Liga Caucetera Sanmartiniana
El Azul ganó el sábado en Primera y Reserva y puntero en Primera y Reserva; lo secundan Villa Etelvina y San Martín, respectivamente.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El evento a disputarse entre el 30 de enero y el 6 de febrero del siguiente año contará con la presencia de grandes campeones, equipos World Tour y 8 etapas que recorrerán toda la provincia.
Deportes - DESDE EL TABLÓN 19/11/2021Los equipos y ciclistas más importantes del mundo llegarán a San Juan para disputar entre el 30 de enero y el 6 de febrero del próximo año la edición de la Vuelta 2021.
El anuncio de la prueba, que vuelve a ser parte del calendario de la temporada de la Unión de Ciclismo Internacional (UCI), contó también con la presencia del vicegobernador Roberto Gattoni; la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el secretario de Deportes, Jorge Chica; el presidente de la Unión Ciclista de la República Argentina, Gabriel Curuchet; el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia; el presidente de la Federación Argentina de Ciclismo en Pista y Ruta (FACPyR), Mario Lanci; los directores de la prueba, Javier Páez y Alberto Villalobo; el presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan José Chica; el presidente del Club Ciclista Olimpia, Juan Ernesto Pacheco y como invitado especial el tres veces campeón mundial de ciclismo, el pedalista eslovaco Peter Sagan, entre otras autoridades.
Chica puso de relieve el crecimiento que ha tenido la Vuelta a San Juan que pasó de ser una competencia de orden local a una prueba de primer nivel mundial de 8 etapas, cuando hace 20 años atrás tuvo apenas cuatro capítulos y la largada se realizó en Palmar del Lago.
El presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina dijo más adelante que a partir del 30 de enero del año próximo se vivirá de nuevo la pasión del ciclismo con una provincia y una Argentina que estará revolucionada durante una semana.
El dirigente finalmente recordó a Nicolás Naranjo, el destacado ciclista sanjuanino recientemente fallecido y que era uno de los grandes animadores de la Vuelta a San Juan.
A continuación el presidente de la FACPyR expresó que luego de un 2021 muy complicado por la pandemia y gracias al gran esfuerzo que está haciendo la provincia, en 2022 se podrá retornar a la actividad internacional.
Lanzi apuntó que desde esa federación se estará acompañando a la provincia y siguiendo paso a paso el desarrollo de la Vuelta, una competencia única en el continente por la participación de los mejores equipos y los más importantes ciclistas del mundo.
Moccia, titular del Comité Olímpico Argentino, dijo sentirse feliz porque la Vuelta a San Juan es un orgullo para todos los argentinos que aman el deporte y por el prestigio que muy bien se ha ganado la prueba, que tiene como protagonistas a los mejores ciclistas del mundo; un espejo donde pueden mirarse muchos jóvenes para abrazar al deporte.
Después fue el turno de Peter Sagan, que en español dijo sentirse muy feliz de estar nuevamente en San Juan para la presentación de la competencia y poder visitar a los amigos que ha cosechado en la provincia.
El secretario de Deportes de la Provincia siguió en la continuidad de los saludos poniendo de relieve la seguidilla de espectáculos deportivos internacionales se sean vivido en San Juan, poniendo nuestro orgullo provincial en lo más alto y en tal sentido resaltó la tarea del gobernador Uñac.
Chica declaró que como observador de importantes pruebas mundial como el Tour de Francia, ninguna se siente como la Vuelta a San Juan por la pasión que despierta entre los sanjuaninos.
En otro orden de cosas, el funcionario agradeció la tarea de los dirigentes del Club Olimpia, la colaboración de los intendentes de los 19 departamentos ya que por primera vez la carrera incluirá a Calingasta en una de sus etapas, con lo cual será la Vuelta será la competencia más federal que tendrán los sanjuaninos.
El secretario de Deportes agregó que Peter Sagan estará presente este viernes en la colocación de la piedra basal de su primera escuela de ciclismo en el mundo, y el lugar elegido será del departamento Jáchal.
Por otra parte, Chica anunció que la trigésimo novena Vuelta a San Juan, con nivel Pro Series, la segunda más importantes de la UCI, incluirá una Vuelta Femenina con tres etapas, para mayores y juveniles, la Vuelta de Ciclismo Adaptado y la Vuelta Juvenil para Varones que hacen de esta competencia única en el mundo.
Tomaran parte de la cita de enero próximo grandes figuras del ciclismo mundial como Chris Froome, Richard Carapaz, Fillippo Ganna, Elía Viviani, Peter Sagan y el ganador de la última edición de la Vuelta, el belga Remco Evenepoel, entre otros.
En total, entre selecciones nacionales, equipos continentales, Pro Tour y World Tour, serán 27 las escuadras participantes.
Total 1.148 kilómetros.
El Azul ganó el sábado en Primera y Reserva y puntero en Primera y Reserva; lo secundan Villa Etelvina y San Martín, respectivamente.
El Millo hace 4 partidos que no suma de a 3 y recibe al Lobo que, de ganar, se prende en la punta del campeonato.
El Xeneize viene de ganarle a Talleres en la Bombonera en el estreno de su nuevo DT. El bicho, por su parte, es uno de los líderes de la competencia con 16 unidades, a 5 de los de la Ribera.
Los de la "Villa Vieja" cosecharon una victoria valiosa en casa frente a Peñaflor, de cara a la vuelta en el Augusto Pulenta. En Reserva, Tierra Adentro le ganó por la mínima a Sportivo Del Carril.
Tras su eliminación de la Libertadores en manos de Vélez, y dos derrotas en el torneo local, los dirigidos por Marcelo Gallardo quieren levantar cabeza avanzando de ronda en una de las competencias que le queda en el año.
La marca que viste a la Selección hizo un posteo en las redes sociales con la nueva piel que vestirá a la Scaloneta con Lionel Messi como modelo.
El joven sanjuanino quedó La Voz Argentina. Con sus 18 años es además de tremendo cantante, boxeador, comerciante y papá.
El siniestro dejó a un agente de la policía inconsciente con un golpe grave en la cabeza.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Primero una camioneta lo embistió, luego un auto no lo vio y chocó. Murió camino al hospital.
El conductor del Peugeot 408 fue con su abogado a la comisaría y quedó detenido.