
El cuerpo legislativo de la Provincia de San Juan ha ratificado recientemente un importante Convenio de Asistencia y Cooperación establecido entre el Gobierno Provincial y la Distribuidora Eléctrica de Caucete S.A. (DECSA).
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Esta iniciativa tiene el objetivo de concientizar a los empleados legislativos sobre la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en pos de construir una cultura de seguridad.
Legislatura18/04/2022
Durante la mañana, tuvo lugar en el auditorio Emar Acosta de la Cámara de Diputados, el acto de apertura de la “Primera Semana de Higiene y Seguridad en el Trabajo”.
Esta jornada involucra una serie de actividades que se desarrollarán del 18 al 22 de abril de 2022 con el objetivo de concientizar a los empleados legislativos sobre la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en pos de construir una cultura de seguridad.
Esta iniciativa está enmarcada dentro de la conmemoración de dos fechas representativas: 21 de abril “Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el trabajo” y 28 de abril “Día Mundial de la Higiene y Seguridad en el trabajo”.
La apertura estuvo encabezada por el secretario Administrativo, Roberto Iglesias; acompañó el secretario Legislativo, Nicolás Alvo; el responsable de Higiene y Seguridad de la Cámara de Diputados, Mariano Cantoni; el secretario General de la Asociación del Personal Legislativo (A.Pe.L.), Sergio Peralta; y personal de la Legislatura.

En la ocasión, el secretario Administrativo expresó “con Nicolás Alvo queremos transmitir el saludo del vicegobernador quien por cuestiones de agenda no nos puede acompañar. Agradecemos la iniciativa y trabajo del área de Higiene y Seguridad de esta Cámara quien ha organizado todas las actividades que se van a realizar y también ha articulado y coordinado con otras áreas como Personal, Audio, Informática, entre otras, para hacer posible cada una de las propuestas pensadas para esta semana de capacitación. También le agradecemos al sector de Prevención de la ART por los recursos que nos ha suministrado”.
Por último, destacó la importancia de la formación y sostuvo que “durante la semana, en los televisores del edificio va estar proyectándose material audiovisual con información sobre prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. También se va entregar folletería y van a tener posibilidad de realizar a través de sus propios celulares capacitaciones bajando la aplicación correspondiente. Los días miércoles y jueves van a tener una clase de primeros auxilios con profesionales idóneos y técnica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Sostenemos que la mejor forma de prevenir accidentes es a través de la capacitación, el conocimiento”.
Desde el lunes 18 al viernes 22 de abril, se realizará en pantallas en edificio central y anexos durante toda la jornada laboral difusión de videos alusivos a la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Asimismo, se entregará folletería y lapiceras; y habrá presentes banners alusivos.

Por otro lado, todo el personal legislativo deberá participar de una capacitación presencial sobre “Primeros auxilios y Reanimación Cardiopulmonar” a cargo del instructor Jorge Ramírez (Prevención ART). La misma será brindada dos opciones de turnos. Un grupo asistirá el 20 de abril, y el grupo restante el 21 de abril. Ambas capacitaciones serán en el auditorio Emar Acosta, iniciará a las 8:30 horas y finalizará a las 12:00 horas aproximadamente.
También, la jornada incluye capacitaciones y evaluaciones virtuales a través de la aplicación para celular “Estoy Seguro”, facilitada por Prevención ART.
✓ El 21 de abril se celebra en Argentina “EL DÍA NACIONAL DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, ya que ese día se sancionó en Argentina la Ley nº 19.587 en el año 1972, “LEY DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, bisagra fundamental que contiene las bases necesarias para las normas de prevención de accidentes laborales en todo el país. Por este motivo, se estableció este día como en todo el territorio Nacional.
✓ El 28 de abril se celebra el “DÍA MUNDIAL DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO”, decretado por la OIT (Organización Internacional del Trabajo) se celebra desde el año 2003. Consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo en condiciones óptimas. Asimismo, es la fecha elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

El cuerpo legislativo de la Provincia de San Juan ha ratificado recientemente un importante Convenio de Asistencia y Cooperación establecido entre el Gobierno Provincial y la Distribuidora Eléctrica de Caucete S.A. (DECSA).

Quedaron constituidas más comisiones de legisladores externas e internas que acompañaran al Gobernador.

Aldo Andrés Velazco y Andrés Chanampa fueron designados como primer y segundo vocal, respectivamente, aprobados en las Sesión Extraordinaria de este jueves.

El encuentro citado por Presidencia tuvo como motivo tomar conocimiento de la Comunicación Oficial remitida por el Poder Ejecutivo, ingresada bajo Expediente Nº 0041-2024.

Diputados aprobaron el texto que busca ser una herramienta útil y eficaz en lo que son las penas en San Juan. Sus principales características.

Esto fue confirmado tras la reunión de este lunes entre el actual intendente de 25 de Mayo y el gobernador Sergio Uñac.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

La Sección Brigada de Investigaciones Este de la Policía de Caucete logró recuperar un teléfono celular y un televisor que habían sido robados a una familia en el Barrio Pie de Palo en septiembre pasado.

En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.
