
Durante la mañana, la Cámara de Diputados de San Juan realizó un acto de reconocimiento a siete paraciclistas sanjuaninos que tuvieron una actuación histórica en el Campeonato Panamericano de Pista y Ruta disputado entre el 16 y el 20 de marzo de 2022 en Brasil. La ceremonia tuvo lugar en el recinto de sesiones y estuvo presidida por el vicepresidente primero del Poder Legislativo, diputado Eduardo Cabello.
Acompañaron los legisladores provinciales, los secretarios Legislativo y Administrativo, Nicolás Alvo y Roberto Iglesias, respectivamente; el secretario de Deportes, Jorge Chica; el director de Alto Rendimiento, Mario Artes; el director de Deportes Federados, Javier Paez; el director de Políticas Educativas e Inclusivas, Fernando Rey y el coordinador de Deporte Adaptado, Mario Molina.
Los homenajeados por su actuación deportiva fueron, en primer término para la atleta y empleada legislativa, María José Quiroga y luego a los deportistas Andrea Lara, Joel Galván, Maximiliano Pérez, Willy Quinteros, Daniel Lucero y Alejandro Pereyra. Cada uno de ellos escribieron una historia única para el deporte adaptado en San Juan y obtuvieron varias medallas. Las pruebas que disputaron durante el campeonato fueron en persecución individual, kilómetros, 200 metros, contrarreloj y pelotón.
En la ocasión, el secretario de Deportes, Jorge Chica expresó “para nosotros, quienes funcionamos en el Poder Ejecutivo poder estar en este recinto nos llena de placer, y que reconozcan el esfuerzo enorme de estos deportistas. Hace más de seis años que muchos de ellos tenían un sueño que se veía muy lejano, pero que con una decisión, muchas veces política, y con la discusión más allá de las banderas políticas, hemos gestado acciones que permitieron generar esperanza en nuestros jóvenes, sobre todo en estos chicos que por algunas circunstancias nacieron con una discapacidad pero que hoy nos muestran que no pusieron ninguna objeción para llevar adelante la bandera de la provincia de San Juan. En este recinto también se discutió que los intercolegiales fueran ley, y hoy lo que venimos hacer en nombre de este equipo de trabajo es venir agradecer. Nos han dado un ejemplo de vida a todos nosotros, ellos nos muestran el camino de la esperanza, el camino de la superación, y de la unión como sanjuaninos”.
Por su parte, el legislador Eduardo Cabello destacó el desempeño, compromiso y esfuerzo de los deportistas, y sostuvo “qué fe, qué seguridad, que amor por lo que hacen. Estas son las cosas que hacen grande a San Juan, a la sociedad, que todos están incluidos para poder salir adelante y cumplir sus sueños a pesar de cualquier otro impedimento que se le puede haber dado en el ámbito físico”.
Seguidamente, agregó “quiero agradecer a nuestro vicegobernador Roberto Gattoni que trabajó mucho con el equipo técnico para realizar este acto y entregar estas plaquetas con el objetivo de poner en valor todo lo que han hecho desde el deporte. Desde este recinto vamos a seguir apoyando este tipo de acciones y vamos a proveer herramientas a través de la Ley para que puedan salir adelante, y mostrarnos que se pueden hacer cosas tan significativas como la que ustedes han hecho”.
Finalizadas las palabras de las autoridades, fue realizada la entrega de plaquetas. Recibió en la ocasión, “Majo” Quiroga, que fue ovacionada por sus compañeros de trabajo de la Cámara de Diputados y amigos y familiares y quien junto a su guía Micaela Barroso consiguieron en total cinco medallas, de las cuales fueron tres de oro, una de plata y una de bronce. Luego, Andrea Lara quien consiguió en su debut, en un torneo de este nivel, un total de seis medallas de plata. En la rama masculina, fue distinguido Joel Galván, quien logró quedarse con cuatro medallas, dos de plata y dos de bronce. Finalmente, recibieron su distinción Maxi Pérez junto a Willy Quinteros, quienes alcanzaron un total de cuatro medallas de bronce.
Te puede interesar


Estos son los temas que abordará Diputados en la Sexta Sesión Ordinaria
Legislatura 28 de junio de 2022El cuerpo legislativo definió el temario a tratar el próximo jueves, desde las 9.30.



Diputados aprobó el nuevo Código Procesal Civil y habrá mayor agilidad en procesos judiciales
Legislatura 12 de agosto de 2022San Juan ya cuenta con una renovada ley que tiene como fin contribuir a la construcción de una justicia moderna y cercana a la comunidad, y que resuelva los conflictos de forma rápida y eficaz.

San Juan aprobó una ley para reutilizar aceites y residuos peligrosos
Legislatura 02 de junio de 2022La Cámara de Diputados de San Juan aprobó un proyecto de Ley para reducir el impacto ambiental y beneficiar a los generadores de estos residuos con descuentos en el pago de tasas.

Aprobaron un proyecto que dotará de servicios de comunicación a la localidad de Nikizanga
Legislatura 01 de julio de 2022La Cámara de Diputados aprobó un proyecto presentado por el diputado Gustavo Rodriguez que permitirá dotar del servicio de comunicación telefónica, radio frecuencia o internet a la localidad caucetera.

La Cámara de Diputados sancionó la nueva ley por unanimidad. Reemplazará a la normativa vigente desde hace 50 años, a través del proyecto que se logró como resultado del trabajo realizado entre el sector público, privado y académico.

Lo más visto

Accidente fatal en 9 de Julio: murió un hombre y un menor está delicado
9 de Julio 16 de agosto de 2022El siniestro sucedió en Ruta 155 , entre calles Zapata y Costa Canal. Tras el impacto conductor del Bora, salió despedido hasta un canal ubicado a metros del vehículo y perdió la vida al instante.

Cecilia Saavedra, una de las coordinadoras y encargadas de la peregrinación brindó detalles de la actividad.

El fenómeno producirá que el termómetro marque 23 grados de máxima para hoy.

Cómo sigue la renovación de las redes cloacales y de agua potable en Caucete
Caucete 16 de agosto de 2022Los frentes principales de trabajo de saneamiento se realizan en los barrios Industrial y Justo Castro I; mientras que la obra de la red distribuidora avanza sobre Diagonal Sarmiento.

Confirmaron la fecha de la peregrinación a San Ceferino
Los organizadores ya establecieron el lema y la fecha para agendar. Luego de dos años, los jóvenes volverán a ser parte de la popular manifestación de fe.
