
Mensaje Anual del Gobernador: conformaron las comisiones que recibirán a Orrego en la apertura de sesiones
Legislatura21/03/2024Quedaron constituidas más comisiones de legisladores externas e internas que acompañaran al Gobernador.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Durante la mañana, la Cámara de Diputados de San Juan realizó un acto de reconocimiento a siete paraciclistas sanjuaninos que tuvieron una actuación histórica en el Campeonato Panamericano de Pista y Ruta disputado entre el 16 y el 20 de marzo de 2022 en Brasil. La ceremonia tuvo lugar en el recinto de sesiones y estuvo presidida por el vicepresidente primero del Poder Legislativo, diputado Eduardo Cabello.
Acompañaron los legisladores provinciales, los secretarios Legislativo y Administrativo, Nicolás Alvo y Roberto Iglesias, respectivamente; el secretario de Deportes, Jorge Chica; el director de Alto Rendimiento, Mario Artes; el director de Deportes Federados, Javier Paez; el director de Políticas Educativas e Inclusivas, Fernando Rey y el coordinador de Deporte Adaptado, Mario Molina.
Los homenajeados por su actuación deportiva fueron, en primer término para la atleta y empleada legislativa, María José Quiroga y luego a los deportistas Andrea Lara, Joel Galván, Maximiliano Pérez, Willy Quinteros, Daniel Lucero y Alejandro Pereyra. Cada uno de ellos escribieron una historia única para el deporte adaptado en San Juan y obtuvieron varias medallas. Las pruebas que disputaron durante el campeonato fueron en persecución individual, kilómetros, 200 metros, contrarreloj y pelotón.
En la ocasión, el secretario de Deportes, Jorge Chica expresó “para nosotros, quienes funcionamos en el Poder Ejecutivo poder estar en este recinto nos llena de placer, y que reconozcan el esfuerzo enorme de estos deportistas. Hace más de seis años que muchos de ellos tenían un sueño que se veía muy lejano, pero que con una decisión, muchas veces política, y con la discusión más allá de las banderas políticas, hemos gestado acciones que permitieron generar esperanza en nuestros jóvenes, sobre todo en estos chicos que por algunas circunstancias nacieron con una discapacidad pero que hoy nos muestran que no pusieron ninguna objeción para llevar adelante la bandera de la provincia de San Juan. En este recinto también se discutió que los intercolegiales fueran ley, y hoy lo que venimos hacer en nombre de este equipo de trabajo es venir agradecer. Nos han dado un ejemplo de vida a todos nosotros, ellos nos muestran el camino de la esperanza, el camino de la superación, y de la unión como sanjuaninos”.
Por su parte, el legislador Eduardo Cabello destacó el desempeño, compromiso y esfuerzo de los deportistas, y sostuvo “qué fe, qué seguridad, que amor por lo que hacen. Estas son las cosas que hacen grande a San Juan, a la sociedad, que todos están incluidos para poder salir adelante y cumplir sus sueños a pesar de cualquier otro impedimento que se le puede haber dado en el ámbito físico”.
Seguidamente, agregó “quiero agradecer a nuestro vicegobernador Roberto Gattoni que trabajó mucho con el equipo técnico para realizar este acto y entregar estas plaquetas con el objetivo de poner en valor todo lo que han hecho desde el deporte. Desde este recinto vamos a seguir apoyando este tipo de acciones y vamos a proveer herramientas a través de la Ley para que puedan salir adelante, y mostrarnos que se pueden hacer cosas tan significativas como la que ustedes han hecho”.
Finalizadas las palabras de las autoridades, fue realizada la entrega de plaquetas. Recibió en la ocasión, “Majo” Quiroga, que fue ovacionada por sus compañeros de trabajo de la Cámara de Diputados y amigos y familiares y quien junto a su guía Micaela Barroso consiguieron en total cinco medallas, de las cuales fueron tres de oro, una de plata y una de bronce. Luego, Andrea Lara quien consiguió en su debut, en un torneo de este nivel, un total de seis medallas de plata. En la rama masculina, fue distinguido Joel Galván, quien logró quedarse con cuatro medallas, dos de plata y dos de bronce. Finalmente, recibieron su distinción Maxi Pérez junto a Willy Quinteros, quienes alcanzaron un total de cuatro medallas de bronce.
Quedaron constituidas más comisiones de legisladores externas e internas que acompañaran al Gobernador.
Aldo Andrés Velazco y Andrés Chanampa fueron designados como primer y segundo vocal, respectivamente, aprobados en las Sesión Extraordinaria de este jueves.
El encuentro citado por Presidencia tuvo como motivo tomar conocimiento de la Comunicación Oficial remitida por el Poder Ejecutivo, ingresada bajo Expediente Nº 0041-2024.
Diputados aprobaron el texto que busca ser una herramienta útil y eficaz en lo que son las penas en San Juan. Sus principales características.
Esto fue confirmado tras la reunión de este lunes entre el actual intendente de 25 de Mayo y el gobernador Sergio Uñac.
A través de un proyecto de Ley remitido por el Poder Judicial, el cuerpo parlamentario otorgó acuerdo a la propuesta de establecer el sometimiento de la investigación y juzgamiento de la totalidad de los delitos de jurisdicción provincial a las disposiciones.
El caucetero sorprendió con su voz única a todo el jurado y hasta su mamá. Ella no sabía el talento oculto que tenía su hijo.
La mujer viajaba en un colectivo procedente de la provincia de Mendoza, y llevaba entre sus pertenencias dos bultos envueltos que contenían más de 2 kilos de marihuana.
La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.