
Los dirigentes de La Libertad Avanza no pudieron hacer ni una cuadra, ya que tuvieron que evacuar la caminata de campaña junto a Lisandro Almirón.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Banco Central aprobó los nuevos billetes y confirmó la fecha en la cual estarán disponibles para el público.
Nacionales18/03/2024El Banco Central (BCRA) aprobó los nuevos billetes de $10.000 y $20.000 pesos. En tanto, el Gobierno confimó que estarán disponibles para el público a partir de junio del 2024.
El billete de $10.000 tendrá en sus márgenes una imagen de Manuel Belgrano y también tendrá representado a María Remedios del Valle, al tiempo que el ejemplar de $20.000 tendrá reflejado a Juan Bautista Alberdi.
Desde el Directorio del BCRA confirmaron que se utilizarán diseños ya existentes pertenecientes a la familia "Heroínas y Héroes de la Patria" para los nuevos billetes, con el propósito de "ahorrar costos y acortar los plazos de producción".
En primer lugar, el billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso. La imagen que se utilizará de Belgrano es de un retrato que se le atribuye al artista francés François Casimir Carbonnier.
Por otro lado, la representación de María Remedios del Valle pertenece a la obra "La Capitana" realizada por la artista argentina Gisela Banzer. En el reverso, irá como motivo principal la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera, que fue realizada el 27 de febrero de 1812.
En tanto, el billete de $20.000 será el de mayor denominación de la moneda nacional y estará protagonizado por Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853, cuyo retrato estará en el anverso. En el reverso, estará la ilustración de la casa natal del abogado, diplomático, economista, escritor, político y prócer argentino.
Los dirigentes de La Libertad Avanza no pudieron hacer ni una cuadra, ya que tuvieron que evacuar la caminata de campaña junto a Lisandro Almirón.
El evento se realizará este domingo 31 de agosto en el barrio porteño de La Boca.
Este viernes a la noche hubo nuevos allanamientos en el marco de la causa originada tras la difusión de audios de Diego Spagnuolo, desplazado como titular del organismo.
La ley propone modificar el huso horario oficial del país y fijarlo en GMT-4, lo que implicaría atrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
El organismo de control sanitario explicó que el rotulado no cumplía con la normativa vigente.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
El menor de 12 años era mandado por su hermano y su tío para cometer el hecho ilícito. Todos son del barrio Pie de Palo.
Es la única unidad académica de la UNSJ donde los alumnos decidieron cambiar de rumbo y renovar.
Se lo acusaba de tres hechos. Se llevaron a cabo los alegatos y el mismo día el juez dio a conocer la sentencia.