
Este jueves, en Argentina y otros países, la fecha conmemora la lucha de trabajadoras y trabajadores por sus derechos y mejoras en las condiciones laborales.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Es una iniciativa impulsada por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC). El objetivo es crear conciencia y promover su prevención.
Efemérides 04/02/2025El Día Mundial del Cáncer se conmemora cada 4 de febrero desde el año 2000, como una iniciativa impulsada por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC). El objetivo es crear conciencia sobre el cáncer, promover su prevención y movilizar acciones que aborden la enfermedad.
Desde la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) lanzaron una campaña bajo el lema "Escuchar para cambiar: por un cáncer con menos sufrimiento". La misma centra la atención en las historias, necesidades y particularidades de pacientes con cáncer, supervivientes y sus cuidadores.
Existen pocas palabras tan fuertes como la de esta enfermedad y no solo para quien la padece, sino también para todo su círculo íntimo de afectos. En la actualidad un alto porcentaje de casos puede superarse con detección temprana, pero necesita de un proceso que implica tiempo, un tratamiento adecuado y de todo el apoyo afectivo posible. Y ese camino de colaboración, paciencia y empatía no es simple, genera miedo, inseguridad y dudas por el tabú que esta enfermedad genera. Aun así, lograr transitar ese recorrido con amor y paciencia puede ser determinante en el proceso de sanación de un paciente.
Este jueves, en Argentina y otros países, la fecha conmemora la lucha de trabajadoras y trabajadores por sus derechos y mejoras en las condiciones laborales.
Cada 29 de mes, en Argentina, miles de familias siguen una tradición gastronómica muy arraigada: comer ñoquis.
Un equipo de investigadoras y becarias del Conicet nos ayudan a entender más sobre la neurodiversidad.
La elección de este día hace referencia a la trisomía 21, nombre técnico que refiere al cromosoma extra que da origen a esta condición.
Se trata de una de las dos fechas en que se fomenta la importancia del cuidado de la salud física y mental de los varones.
Se usa oficialmente desde 1813. En un nuevo aniversario de su declaración como símbolo patrio.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.