![Sin título](/download/multimedia.normal.90af4c7c9cc761db.U2luIHTDrXR1bG9fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Cinco hombres y una mujer habían sido apresados sospechados de haber iniciado los focos ígneos en la provincia de Río Negro.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”.
Nacionales10/02/2025El presidente Javier Milei volvió a ratificar que no habrá devaluación durante este año, que el dólar se caerá como un piano y que el país está en deflación “hace meses”. También dijo que la actividad está creciendo muy fuerte y cuestionó duramente las recientes declaraciones del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, sobre el tipo de cambio.
Por otra parte, el mandatario se refirió a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y dijo que “sólo le falta el moño”. Adelantó que incluirá fondos frescos pero que, de ninguna manera, ello implicará un crecimiento de la deuda. Por el contrario, “ese dinero va a cancelar deuda con el Banco Central, la deuda no varía”. Consideró que esto es importante porque, al fortalecer el balance de la autoridad monetaria, el índice de precios de largo plazo es más bajo.
A su vez, afirmó que “no hicimos controles de precios y no controlamos el tipo de cambio. Cuando usted mira la inflación en dólares, es decir, que usted le limpia el efecto del crawling peg, Argentina hace meses está en deflación”.
Con respecto al dólar puntualmente, Milei aseguró que “de ninguna manera el dólar está atrasado” a la vez que destacó que hay “superávit fiscal y financiero”. El jefe de Estado consideró que el dólar está “en un nivel razonable teniendo en cuenta las condiciones de la Argentina”. “No vamos a devaluar de ninguna manera”, lanzó categórico luego de tildar de “impresentable” al exministro de Economía, Domingo Cavallo.
En respuesta a la preocupación de la industria respecto del atraso cambiario y la imposibilidad de competir, según advierte la UIA, Milei remarcó: “Si pretenden tener los retornos que tenían antes, esta economía cambió. Si no se adaptan al mundo nuevo, van a quebrar. Se van a tener que acostumbrar que van a tener que vivir con un tipo de cambio real más bajo. La moneda se va a apreciar”. “Se viene una economía fuerte en servicios, y es el sector que más empleo genera”, disparó el Presidente.
“Están pidiendo que yo destruya los salarios para que un par de sátrapas mantengan altos retornos de capital. Cuando usted mira los retornos que están teniendo son enormes”, apuntó.
“Una tarea es que se tiene que trabajar puertas adentro en su empresa para bajar los costos. O sea, tiene que ser más eficiente, tiene que trabajar la eficiencia. Nosotros hacemos la tarea. Nosotros bajamos 13 impuestos. Le devolvimos plata a la gente. Entonces con esos impuestos que bajamos, se permite que suban los salarios”, indicó.
“Ni esperen devaluación, es más, el peso va seguir revalorizándose. Es decir, si vos sos industrial y tus precios están caros en la Argentina, empezá a manejar tus retornos”, dijo.
Y agregó que están trabajando en una baja de impuestos para que ello permita pagar mayores salarios. Sobre este punto, remarcó que “cuando nosotros asumimos el salario promedio de la economía formal era de USD 300 y hoy es de USD 1.100″.
Al mismo tiempo, Milei aseguró que “el día que abrimos el cepo, abrimos con una pared de 22 mil millones de dólares. Y además sacando 6% de la base monetaria de circulación mes por mes por el superávit fiscal. Es decir, vamos a meter dólares y vamos a sacar pesos. Vení a hablarme del tipo de cambio”.
El jefe de Estado insistió en que Argentina no esta cara. ”O sea esta cara si yo miro la isla palermitana. Eso no es hacer análisis económico”, dijo y calificó de “imbecilidad” lo relacionado a las críticas por los resultados del índice Big Mac realizado por The Economist, que arrojó que el peso es la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Cinco hombres y una mujer habían sido apresados sospechados de haber iniciado los focos ígneos en la provincia de Río Negro.
Los meteorólogos prevén que en los próximos días siga la baja presión en la zona, lo que provocará vientos fuertes, cálidos, aire seco y calor.
La diputada nacional por La Libertad Avanza fue captada en una actitud llamativa en plena sesión.
Los beneficiarios podrán solicitar la asignación hasta el próximo 31 de marzo.
La iniciativa del oficialismo fue aprobada con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.
Las llamas que habrían sido provocadas intencionalmente ya consumieron más de 2.800 hectáreas. Además de afectar las viviendas locales, también murió un hombre de la comunidad.
El pequeño caucetero podrá tener el aire acondicionado para su internación domiciliaria. La comunidad de El Bastón colaboró en una transmisión desde su casa.
La mitad del país se encuentran bajo alerta roja, naranja y amarillo debido a las altas temperaturas. En la provincia la máxima para este lunes está estipulada entre 41 y 44 grados.
Alrededor de las 14 horas, la provincia se convirtió en el territorio más caliente de toda la Argentina, como así también registró la máxima mundial.
Tras un lunes con extremo calor, asoma a San Juan un fuerte viento Sur que promete bajar la temperatura durante las próximas días.
La víctima tenía 5 años cuando el sujeto comenzó a abusar sexualmente de ella. El hecho sucedió en la zona de La Majadita.