
Este jueves, en Argentina y otros países, la fecha conmemora la lucha de trabajadoras y trabajadores por sus derechos y mejoras en las condiciones laborales.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Los hermanos tienen su día a nivel internacional el 5 de septiembre, pero los argentinos optaron por celebrarlo en otra fecha.
Efemérides 04/03/2025Este 4 de marzo, Argentina festeja el Día del Hermano, una ocasión especial para reconocer y valorar los lazos fraternales que unen a las familias. Sin embargo, no es una fecha que se siga a nivel mundial y es exclusiva de nuestro país por un motivo arbitrario.
Aunque a nivel internacional el Día del Hermano se conmemora el 5 de septiembre, en recuerdo al fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, quien dedicó su vida a promover el amor y la solidaridad entre las personas, en Argentina se ha establecido otro día especial para honrar los vínculos fraternales.
El origen del Día del Hermano
La decisión de tener una fecha diferente en Argentina (4 de marzo) no responde a una conmemoración específica, sino más bien a motivos comerciales. El origen de esta celebración nacional no está ligado a un evento histórico particular, sino más bien a la oportunidad que representa para el comercio.
Es común que en esta fecha las personas aprovechen para expresar su cariño a sus hermanos mediante saludos y, en algunos casos, a través de obsequios y muestras de afecto.
Este jueves, en Argentina y otros países, la fecha conmemora la lucha de trabajadoras y trabajadores por sus derechos y mejoras en las condiciones laborales.
Cada 29 de mes, en Argentina, miles de familias siguen una tradición gastronómica muy arraigada: comer ñoquis.
Un equipo de investigadoras y becarias del Conicet nos ayudan a entender más sobre la neurodiversidad.
La elección de este día hace referencia a la trisomía 21, nombre técnico que refiere al cromosoma extra que da origen a esta condición.
Se trata de una de las dos fechas en que se fomenta la importancia del cuidado de la salud física y mental de los varones.
Se usa oficialmente desde 1813. En un nuevo aniversario de su declaración como símbolo patrio.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.