
Cuál es el origen de esta particular efeméride y los motivos por los cuales se volvió viral en redes sociales. Conocé todos los detalles.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Los hermanos tienen su día a nivel internacional el 5 de septiembre, pero los argentinos optaron por celebrarlo en otra fecha.
Efemérides 04/03/2025Este 4 de marzo, Argentina festeja el Día del Hermano, una ocasión especial para reconocer y valorar los lazos fraternales que unen a las familias. Sin embargo, no es una fecha que se siga a nivel mundial y es exclusiva de nuestro país por un motivo arbitrario.
Aunque a nivel internacional el Día del Hermano se conmemora el 5 de septiembre, en recuerdo al fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, quien dedicó su vida a promover el amor y la solidaridad entre las personas, en Argentina se ha establecido otro día especial para honrar los vínculos fraternales.
El origen del Día del Hermano
La decisión de tener una fecha diferente en Argentina (4 de marzo) no responde a una conmemoración específica, sino más bien a motivos comerciales. El origen de esta celebración nacional no está ligado a un evento histórico particular, sino más bien a la oportunidad que representa para el comercio.
Es común que en esta fecha las personas aprovechen para expresar su cariño a sus hermanos mediante saludos y, en algunos casos, a través de obsequios y muestras de afecto.
Cuál es el origen de esta particular efeméride y los motivos por los cuales se volvió viral en redes sociales. Conocé todos los detalles.
Destacaron el liderazgo de San Juan en la cadena productiva del pistacho.
La Revista Mirándonos resaltó a la atleta sanjuanina que hace 30 años hizo historia y enorgulleció a todo un país.
Este jueves, en Argentina y otros países, la fecha conmemora la lucha de trabajadoras y trabajadores por sus derechos y mejoras en las condiciones laborales.
Cada 29 de mes, en Argentina, miles de familias siguen una tradición gastronómica muy arraigada: comer ñoquis.
La mujer viajaba en un colectivo procedente de la provincia de Mendoza, y llevaba entre sus pertenencias dos bultos envueltos que contenían más de 2 kilos de marihuana.
El joven sanjuanino quedó La Voz Argentina. Con sus 18 años es además de tremendo cantante, boxeador, comerciante y papá.
El coordinador fiscal ha señalado que no hay cuatro sospechosas en el radar, sino que se están evaluando múltiples hipótesis.
El siniestro dejó a un agente de la policía inconsciente con un golpe grave en la cabeza.