
Los dirigentes de La Libertad Avanza no pudieron hacer ni una cuadra, ya que tuvieron que evacuar la caminata de campaña junto a Lisandro Almirón.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La oposición tendría garantizado el quórum necesario para que se habilite la sesión especial que está pautada para comenzar a las 12.
Nacionales12/03/2025La oposición buscará habilitar este miércoles una sesión especial en Diputados a partir de las 12 para tratar dos temas de alto impacto en la agenda pública: la posibilidad de habilitar una comisión investigadora que analice el rol que jugó Javier Milei en la cripto estafa con el token $LIBRA y la tragedia en Bahía Blanca en medio de la inacción de la Casa Rosada.
Los impulsores de la sesión especial tendrían garantizado el quórum necesaria para habilitar el debate e incluso la media sanción de la declaración de emergencia en la ciudad de Bahía Blanca, que crearía instrumentos para otorgar fondos especiales a los damnificados y ya cuenta con el acompañamiento en su presentación de ocho bloques distintos.
En La Libertad Avanza en tanto, en medio de la inacción del gobierno de Milei y la más que magra asistencia a los damnificados en línea con su postura que el Estado no debe intervenir, todavía no tomaron postura. Todavía está fresca en sus memorias el antecedente del año pasado cuando los senadores libertarios se negaron a declarar la emergencia por los devastadores incendios forestales en Córdoba y fueron duramente increpados.
En esa oportunidad, en Diputados los libertarios finalmente apoyaron el proyecto para no quedar otra vez en off side.
En tanto se presentaron diez proyectos distintos en torno a la cripto estafa de la que fue partícipe necesario e indispensable el presidente Milei y que dejó cerca de 50 mil damnificados por más de 100 millones de dólares en apenas un puñado de horas.
Además de pretender crear una comisión investigadora, apuntan a convocar a Javier Milei, Karina Milei y Guillermo Francos para que brinden explicaciones en el Congreso de la Nación sobre su vínculo con el fraude financiero.
Como los proyectos no tienen dictamen, precisan reunir una mayoría especial de dos tercios, es decir necesitan 170 votos. Y el escenario se presenta adverso, es que sumando a toda la oposición sin ausencias -e incluyendo a los radicales, que ya dieron marcha atrás en el Senado-, un cálculo optimista alcanza los 165.
Dos horas antes, se retomará el debate por la Reforma Penal Juvenil, en donde se discute la baja de la edad de imputabilidad en la Argentina desde los 16 años a los 14.
Los dirigentes de La Libertad Avanza no pudieron hacer ni una cuadra, ya que tuvieron que evacuar la caminata de campaña junto a Lisandro Almirón.
El evento se realizará este domingo 31 de agosto en el barrio porteño de La Boca.
Este viernes a la noche hubo nuevos allanamientos en el marco de la causa originada tras la difusión de audios de Diego Spagnuolo, desplazado como titular del organismo.
La ley propone modificar el huso horario oficial del país y fijarlo en GMT-4, lo que implicaría atrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
El organismo de control sanitario explicó que el rotulado no cumplía con la normativa vigente.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
El menor de 12 años era mandado por su hermano y su tío para cometer el hecho ilícito. Todos son del barrio Pie de Palo.
Es la única unidad académica de la UNSJ donde los alumnos decidieron cambiar de rumbo y renovar.
Se lo acusaba de tres hechos. Se llevaron a cabo los alegatos y el mismo día el juez dio a conocer la sentencia.
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este sábado 30 de agosto, asimismo, para la madrugada y mañana del domingo 31 de agosto en el sector Este de la provincia