
Jubilados realizan nueva marcha frente al Congreso en medio de un fuerte operativo de seguridad
Nacionales26/03/2025La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se suma a la Plaza de los Dos Congresos para apoyar el reclamo de jubilados y jubiladas.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La oposición tendría garantizado el quórum necesario para que se habilite la sesión especial que está pautada para comenzar a las 12.
Nacionales12/03/2025La oposición buscará habilitar este miércoles una sesión especial en Diputados a partir de las 12 para tratar dos temas de alto impacto en la agenda pública: la posibilidad de habilitar una comisión investigadora que analice el rol que jugó Javier Milei en la cripto estafa con el token $LIBRA y la tragedia en Bahía Blanca en medio de la inacción de la Casa Rosada.
Los impulsores de la sesión especial tendrían garantizado el quórum necesaria para habilitar el debate e incluso la media sanción de la declaración de emergencia en la ciudad de Bahía Blanca, que crearía instrumentos para otorgar fondos especiales a los damnificados y ya cuenta con el acompañamiento en su presentación de ocho bloques distintos.
En La Libertad Avanza en tanto, en medio de la inacción del gobierno de Milei y la más que magra asistencia a los damnificados en línea con su postura que el Estado no debe intervenir, todavía no tomaron postura. Todavía está fresca en sus memorias el antecedente del año pasado cuando los senadores libertarios se negaron a declarar la emergencia por los devastadores incendios forestales en Córdoba y fueron duramente increpados.
En esa oportunidad, en Diputados los libertarios finalmente apoyaron el proyecto para no quedar otra vez en off side.
En tanto se presentaron diez proyectos distintos en torno a la cripto estafa de la que fue partícipe necesario e indispensable el presidente Milei y que dejó cerca de 50 mil damnificados por más de 100 millones de dólares en apenas un puñado de horas.
Además de pretender crear una comisión investigadora, apuntan a convocar a Javier Milei, Karina Milei y Guillermo Francos para que brinden explicaciones en el Congreso de la Nación sobre su vínculo con el fraude financiero.
Como los proyectos no tienen dictamen, precisan reunir una mayoría especial de dos tercios, es decir necesitan 170 votos. Y el escenario se presenta adverso, es que sumando a toda la oposición sin ausencias -e incluyendo a los radicales, que ya dieron marcha atrás en el Senado-, un cálculo optimista alcanza los 165.
Dos horas antes, se retomará el debate por la Reforma Penal Juvenil, en donde se discute la baja de la edad de imputabilidad en la Argentina desde los 16 años a los 14.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se suma a la Plaza de los Dos Congresos para apoyar el reclamo de jubilados y jubiladas.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.
Conocé los días no laborales. Esta fecha fomenta el turismo interno y se presenta como una ocasión ideal para desconectar.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó el anuncio a través de un mensaje grabado. También aseguró que reconocerán ante la Comisión Interamericana de DDHH el atentado a la familia del capitán Viola como un crimen de lesa humanidad
Las autoridades de la central obrera anunció una nueva medida de fuerza tras meses de silencio. Todos los detalles.
La movilización se desarrolló de forma pacífica, aunque con algunos incidentes aislados y violentos marginales. Hubo un detenido por atacar a un periodista.
Se vivió un fin de semana largo atípico en San Juan por el ingreso del frente frío. ¿Hasta cuando hay lluvia?
El hombre de 51 años estuvo en varias provincias escapándose, pero finalmente la Policía lo encontró en Chilecito, en La Rioja.
Ramiro Vargas había ingresado a una casa para robar pero los vecinos lo atraparon. Le dieron 6 meses de prisión de cumplimento efectivo.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.
Pasó en localidad de Tupelí, en 25 de Mayo. El sujeto amenazó a los propietarios con un cuchillo y hasta pidió que le hagan dos huevos fritos.
Se acordó suspender el juicio a prueba de un año, pero por el momento deberá pagar $50.000 en dos veces a la víctima y hacer trabajos comunitarios.