
Cuál es el origen de esta particular efeméride y los motivos por los cuales se volvió viral en redes sociales. Conocé todos los detalles.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
A 173 años de su paso a la inmortalidad, conocé parte del legado que dejó con sus palabras y pensamientos el Padre de la Patria.
Efemérides 17/08/2023Hoy, 17 de agosto, los argentinos conmemoran un día de profundo significado en la historia de la nación: el "Día del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín". En esta fecha especial, se rinde homenaje a un líder cuyas hazañas militares y visión política dejaron una huella imborrable en la lucha por la independencia en América del Sur.
José de San Martín, nacido el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, se convirtió en una figura clave en la gesta emancipadora de Argentina y otros países sudamericanos del yugo colonial español. Luego de dirigir las principales luchas latinoamericanas regresó a Buenos Aires, pero ofuscado por las luchas entre unitarios y federales, partió a Europa, donde estaría allí hasta su muerte, el 17 de agosto de 1850.
En sus últimos años, José de San Martín escribió las Máximas para Merceditas, una lista de consejos para su hija Merceditas, donde vuelca sus ideales educativos.
Las palabras de José de San Martín no solo se limitaron a los campos de batalla; también dejaron un legado de pensamientos inspiradores que siguen resonando en la actualidad.
El feriado por el paso a la Inmortalidad del General José de San Martín fue trasladado al 21 de agosto de la semana que viene. Según el Art. 6 de la Ley 27.399, los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior; y los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente.
Cuál es el origen de esta particular efeméride y los motivos por los cuales se volvió viral en redes sociales. Conocé todos los detalles.
Destacaron el liderazgo de San Juan en la cadena productiva del pistacho.
La Revista Mirándonos resaltó a la atleta sanjuanina que hace 30 años hizo historia y enorgulleció a todo un país.
Este jueves, en Argentina y otros países, la fecha conmemora la lucha de trabajadoras y trabajadores por sus derechos y mejoras en las condiciones laborales.
Cada 29 de mes, en Argentina, miles de familias siguen una tradición gastronómica muy arraigada: comer ñoquis.