
Este jueves, en Argentina y otros países, la fecha conmemora la lucha de trabajadoras y trabajadores por sus derechos y mejoras en las condiciones laborales.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La Cámara Argentina de Turismo había solicitado mover la jornada no laborable para contar con tres días consecutivos de descanso. ¿Qué se definió?
Efemérides 15/08/2024El próximo feriado nacional será el 17 de agosto, fecha en la que se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. Sin embargo, este año, la efeméride cae sábado por lo que muchos se preguntan si habrá o no un fin de semana largo.
Desde la Cámara Argentina de Turismo (CAT) habían solicitado que la fecha se traslade al lunes próximo, para poder contar con tres días consecutivos de descanso y así reavivar las ventas y el consumo en el sector.
"Creemos que es imprescindible establecer como feriado el lunes 19 de agosto, para poder acompañar al sector en temporada baja", manifestó Gustavo Hani, presidente de la organización, al tiempo que remarcó la necesidad de "seguir fortaleciendo el trabajo público-privado con medidas".
El Gobierno confirmó que no se moverá el feriado del 17 de agosto, ni para el viernes previo o el lunes próximo a la efeméride. En consecuencia, se conmemora el sábado como estaba previsto y no habrá fin de semana largo.
Si bien el 17 de agosto se encuentra dentro de los feriados trasladables, no podrá modificarse la jornada dado que cae en una fecha de fin de semana.
De acuerdo a lo establecido en la Ley 27.399, solo pueden trasladarse los feriados nacionales "cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles" (en este caso se traslada al día previo); o de caer jueves y viernes "serán trasladados al día lunes siguiente".
Por otra parte, tampoco es posible que el Gobierno establezca un feriado puente para extender el fin de semana largo, dado que solo pueden decretarse tres de estas jornadas por año y ya fueron establecidas en 2023.
El Gobierno estableció el calendario de feriados nacionales y con fines turísticos de 2024, a través del Decreto 106/2023, publicado en el Boletín Oficial.
De acuerdo al cronograma, recién el próximo fin de semana largo será en octubre: el sábado 12 de dicho mes se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, por lo que el viernes 11 fue declarado feriado con fines turísticos.
Este jueves, en Argentina y otros países, la fecha conmemora la lucha de trabajadoras y trabajadores por sus derechos y mejoras en las condiciones laborales.
Cada 29 de mes, en Argentina, miles de familias siguen una tradición gastronómica muy arraigada: comer ñoquis.
Un equipo de investigadoras y becarias del Conicet nos ayudan a entender más sobre la neurodiversidad.
La elección de este día hace referencia a la trisomía 21, nombre técnico que refiere al cromosoma extra que da origen a esta condición.
Se trata de una de las dos fechas en que se fomenta la importancia del cuidado de la salud física y mental de los varones.
Se usa oficialmente desde 1813. En un nuevo aniversario de su declaración como símbolo patrio.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.