El organismo de Derechos Humanos confirmó la noticia a través de sus redes. Se trata de la hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, secuestrados en noviembre de 1977.
Gobierno autorizó el accionar de las Fuerzas Armadas en el interior del país y fronteras
El Gobierno amplió la capacidad de acción del Sistema de Defensa Nacional ante amenazas y agresiones. Las nuevas medidas se oficializaron en un nuevo decreto.
Nacionales20/12/2024El Gobierno habilitó a las Fuerzas Armadas (FFAA) a actuar ante amenazas terroristas y colaborar con el control de las fronteras. La nueva disposición deroga un decreto firmado por Néstor Kirchner en 2006 sobre el cual el Ejecutivo consideró que, a causa de “un sesgo ideológico”, limitaba el accionar de las fuerzas de Defensa.
La nueva normativa para el Sistema de Defensa Nacional fue oficializada este viernes a través del Decreto 1112/2024 publicado en la última edición del Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Defensa, Luis Petri.
El nuevo documento anula el Decreto 727/06, el cual limitaba el accionar de las Fuerzas Armadas solamente a las agresiones que provengan del uso de la fuerza armada de un Estado extranjero. Ante esto, el Gobierno consideró que esa medida de 2006 estaba “colisionando con el espíritu de la Ley de Defensa Nacional” y “limitando el concepto de agresión a la afectación de solo alguno de los intereses vitales del país”.
“Esa limitación se originó en un sesgo ideológico contrario a la defensa de los intereses vitales de la República Argentina”, expuso el Ejecutivo en los considerandos.
En ese sentido, el nuevo decreto destaca que “en el ámbito internacional existen bandas u organizaciones no estatales transnacionales con suficiente capacidad para agredir al Estado argentino, entre las cuales se pueden identificar a organizaciones terroristas y otras organizaciones paramilitares”.
“Para el accionar eficaz y eficiente contra las citadas amenazas y agresiones, las Fuerzas Armadas deberán estar en capacidad de vigilar y controlar en forma permanente e integral los espacios terrestres, marítimos, fluviales, aeroespacial y ciberespacial y el espectro electromagnético, tanto en período de paz como en tiempo de conflicto armado o guerra”, sostiene el decreto.
Con respecto a la participación en seguridad interior, el decreto aclara que “las operaciones que requieran la cooperación y complementación de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad serán coordinadas por los ministerios de Defensa y Seguridad”.
Fuerzas Armadas contra el terrorismo: las nuevas definiciones
A través del nuevo decreto, se incorporan conceptos de amenaza más amplios, incluyendo ataques de actores no estatales, como grupos terroristas o paramilitares, y nuevos escenarios como el ciberespacio y el espectro electromagnético.
El flamante documento establece que "se considerarán amenazas todas las acciones o los mensajes explícitos que llevan a cabo eventuales oponentes que, teniendo la capacidad, muestran la intención o dan indicios de la probable concreción de perjuicios en contra de los intereses vitales de la Nación argentina”.
Por otro lado, “se considerarán agresiones la ejecución y consumación de un conflicto armado o guerra, que provengan de Fuerzas Armadas u organismos paraestatales extranjeros, de organizaciones terroristas u otras organizaciones transnacionales, o cualquier forma de agresión externa que sea incompatible con la Carta de las Naciones Unidas, que afecten los intereses vitales de la Nación".
Ante esto, el accionar de las Fuerzas Armadas "en forma disuasiva ante amenazas, o efectiva contra agresiones, será dispuesto en función del origen externo de dichas amenazas o agresiones, con independencia del lugar de ocurrencia”.
Las Fuerzas Armadas podrán colaborar en el control de fronteras
Las Fuerzas Armadas podrán operar en zonas de seguridad de fronteras para tareas de vigilancia y control en tiempos de paz, así como brindar apoyo logístico ante emergencias. La iniciativa busca reforzar la respuesta frente a actividades ilícitas, como el narcotráfico, en áreas críticas.
“En esos despliegues podrán llevar a cabo actividades de adiestramiento operacional, brindar apoyo logístico al sistema de seguridad interior, realizar acciones de apoyo a la comunidad y prestar asistencia ante catástrofes naturales o emergencias”, precisó el flamante texto.
Es decir que, "en tiempos de paz, las Fuerzas Armadas podrán complementar el accionar de las Fuerzas de Seguridad en las zonas de seguridad de fronteras".
Mientras que "los ámbitos de la Zona del Interior declarados como Zona Militar quedarán sometidos a la custodia y protección militar, de conformidad con lo establecido en esta Reglamentación”. esas zonas se identificarán bajo criterios estratégicos para proteger infraestructura sensible como represas y centrales nucleares.
El plan incluye un Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional que establece directrices para una actuación conjunta y una mayor interoperabilidad con fuerzas internacionales. Se prioriza también la modernización tecnológica con inteligencia artificial y sistemas no tripulados.
La Agencia Nacional de Discapacidad incorporó una nueva condición que se anunció en el Boletín Oficial.
El empresario y futuro funcionario de Donald Trump hizo un posteo en la red social X con un fragmento de las palabras del mandatario anoche tras recibir un premio.
El mensaje de el papa Francisco por las tres rehenes israelíes que serán liberadas
Nacionales19/01/2025El Sumo Pontífice envió un mensaje de deseo para que "todos los rehenes puedan volver finalmente a casa para abrazar a sus seres queridos".
Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno se juntarán en un lado del Sol al mismo tiempo y será un espectáculo imperdible.
Monotributo 2025: hasta cuándo hay tiempo para recategorizarse y cómo es el trámite
Nacionales16/01/2025Desde este mes rigen nuevos topes de facturación y cuotas mensuales para los contribuyentes del régimen simplificado.
Su último paso por la provincia fue en el 2015 y el anuncio genera expectativa en todos los amantes del cuarteto.
Desde el 24 de enero al 2 de febrero, la provincia celebrará la 40° edición de la Vuelta a San Juan uno de los eventos ciclisticos más relevantes del país.
La Dirección de Protección Civil alertó a los sanjuaninos ante la llegada de una fuerte tormenta que afectará sobre todo al Este de la provincia.
El conductor intentó estacionar y no advirtió la presencia del motociclista que circulaba detrás y terminó colisionando.
Este sábado 25 de enero, realizaremos un programa en vivo contando la dura realidad de los bomberos voluntarios. Unite al grupo y se parte.