
La jornada en conmemoración de los trabajadores de comercio es el 26 de septiembre, pero en San Juan se celebra el cuarto lunes del mes, es decir, será el 22 de septiembre.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
En esta jornada, diversas organizaciones y entidades reafirman su compromiso con la inclusión.
Efemérides 18/02/2025Hoy se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, una fecha instituida en 2007 en memoria del nacimiento de Hans Asperger, el médico austriaco que describió por primera vez este trastorno del espectro autista. El objetivo principal de la fecha es sensibilizar a la sociedad sobre el síndrome, difundir información precisa y promover la inclusión de las personas que lo presentan.
Consultada al respecto, la psicóloga Belén Duprez recordó algunos los aspectos históricos del síndrome. “Como ocurre con gran parte de los diagnósticos del orden de la salud mental, algunos profesionales analizan diversos casos y marcan sus recurrencias. Hans Asperger había descubierto en varios niños entre 6 y 11 años indicadores de falta de contacto con las personas, ensimismamiento y soledad emocional, lo que lo llevó a analizar ese posible trastorno de personalidad”.
Dijo, además, que Hans Asperger agrupó las singularidades de los niños en 1940, y recién en el año 2000 con la aparición del DSM IV- TR se le brindó un lugar dentro de los Trastornos Generalizados del Desarrollo, con el nombre Síndrome de Asperger. “Pero su permanencia duró muy poco en los Manuales Diagnósticos, ya que en la siguiente versión DSM 5, en el año 2013, se agruparon esos síntomas en los Trastornos del Espectro Autista, desapareciendo el nombre de Síndrome de Asperger”, detalló Duprez.
Luego, agregó: “Cuando hablamos de concientización es importante hablar de pautas de alarma y de estímulos adecuados en la infancia para evitar síntomas que se asemejan a los diagnósticos. La condición del Espectro Autista se caracteriza por déficits persistentes en comunicación e interacción social, patrones repetitivos y restringidos de conducta”. “Siendo los síntomas significativos en su nivel social, ocupacional o en otras áreas importantes del funcionamiento actual. Es una condición de base neurobiológica que establece un funcionamiento psíquico especial y requiere de un contexto empático que aminore las barreras”.
La psicóloga salteña manifestó que la condición del espectro autista no se cura, ya que no es una patología, pero requiere de apoyos terapéuticos para que puedan aprender ciertas pautas sociales y estrategias de calma en situaciones adversas. “En la mayoría de los casos se recomienda terapia psicológica para trabajar aspectos de la conducta y trabajar con la familia. Fonoaudiología para estimular u organizar el lenguaje, terapia ocupacional para aspectos sensoriales, nutricionista en casos de selectividad alimentaria y/o psicopedagogía para aminorar las brechas escolares. Cada niño con TEA requiere de apoyos singulares y no existen recetas que se adecuen a todas las infancias”.
La jornada en conmemoración de los trabajadores de comercio es el 26 de septiembre, pero en San Juan se celebra el cuarto lunes del mes, es decir, será el 22 de septiembre.
El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.
Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula”.
Cada año más de 720 mil personas mueren a nivel global por esta problemática. La complejidad del fenómeno exige reconocer factores biológicos, psicológicos y sociales para evitar explicaciones reduccionistas.
En el noveno mes del año se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento; cómo es la jornada para los docentes y alumnos en todo el país.
El Día Mundial del Hermano se celebra como un recordatorio de la importancia de cultivar relaciones basadas en el respeto, el cariño y el apoyo incondicional.
El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.
La jornada en conmemoración de los trabajadores de comercio es el 26 de septiembre, pero en San Juan se celebra el cuarto lunes del mes, es decir, será el 22 de septiembre.
El siniestro vial ocurrió a en las inmediaciones del Cementerio de Las Chacritas. Al parecer uno de los conductores iba borracho.